Foto ilustrativa / La investigación evidenció las diferencias por género en el acceso a internet, entre hombres y mujeres.
Casi 5.000 millones de personas, que equivalen a 60,6% de toda la población mundial, utilizan activamente las redes sociales, según se desprende de una investigación recientemente realizada por la firma de consultoría digital Kepios.
Los autores del estudio señalan que el número de usuarios de las plataformas sociales se ha incrementado en 3,7% en términos interanuales.
Se estima hoy que un total de 5.190 millones de personas usan internet, según datos de julio de este año.
Sin embargo, el reporte pone de manifiesto las disparidades que existen en el acceso a la red y, consecuentemente, en el uso de las redes sociales en diferentes regiones del mundo.
Así, aproximadamente cinco de cada seis personas que viven en europa occidental y áreas del norte acuden a las redes a diario.
Mientras, los datos de Kepios sugieren que solo uno de cada 11 individuos asentados en África Central y Oriental utiliza dichas plataformas cotidianamente.
Además, la investigación evidenció las diferencias por género en el acceso a internet, entre hombres y mujeres.
Así, incluso en países de renta baja y media, solo 61% de las mujeres utilizan el internet móvil, al tiempo que todavía hay unos 900 millones de mujeres que no disponen de acceso a la red a nivel mundial, casi dos tercios de las cuales viven en África subsahariana y Asia del Sur.
Las brechas se perciben también en la cantidad de tiempo que los usuarios pasan en las redes. Aunque a nivel global el índice creció en dos minutos diarios para llegar a dos horas y 26 minutos, un usuario corriente en Brasil puede estar colgado en las redes durante casi cuatro horas al día, frente a unos 47 minutos, por término medio, en Japón.
En cuanto a las redes más populares, la lista de las 10 principales plataformas está conformada por WhatsApp, Instagram, Facebook, WeChat, TikTok, Douyin, Twitter, Messenger, Telegram y Line.
WhatsApp, Instagram y Facebook pertenecen a la compañía Meta, calificada en Rusia como organización extremista.
Fuente: RT en Español
El mensaje de despedida de Justin Bieber a su abuelo conmueve, pero también genera especulaciones…
En solidaridad con Irán, el Gobierno de Nicaragua envía su apoyo y oraciones a las…
Jules Koundé fue el héroe inesperado que le dio al Barça la Copa del Rey…
El puerto Shahid Rajai en Irán fue escenario de una gran explosión que causó ocho…
El baño de pintura rosa reveló que esperaban una niña, pero una caída de Lele…
La campaña contra incendios forestales 2025 en Jalapa organiza y capacita a 20 brigadas locales…