La lluvia de meteoritos de las Perseidas, visible desde mediados de julio, alcanzará su máximo esplendor este fin de semana cuando la tierra cruce la zona más densa de la estela del cometa Swift-Tuttle.
También conocida como las Lágrimas de San Lorenzo, esta lluvia de meteoritos es famosa por sus altas tasas de actividad, temperaturas agradables de finales de verano, y la presencia de meteoritos brillantes y bolas de fuego.
Aunque la Luna estará en fase de cuarto creciente, lo que puede afectar la visibilidad, se estima que se podrán observar entre 40 y 50 meteoritos por hora, según la NASA.
Para una mejor observación, se recomienda estar despierto hasta tarde el domingo o levantarse temprano el 12 de agosto, ya que las Perseidas son más visibles entre las 02:00 y el amanecer.
Los meteoritos de las Perseidas parecen originarse del mismo punto en el cielo, conocido como radiante, ubicado en la constelación de Perseo. No se necesita equipo especial; basta con elegir un lugar oscuro y observar el cielo.
Fuente: Prensa Latina
La aeronave, una Cessna 310R, había despegado recientemente antes de que el piloto reportara un…
Los Tigres cayeron 6-4 ante los Diablos Rojos de en su segundo juego de la…
El Inter de Miami remontó con goles de Messi y Redondo, logrando un histórico pase…
La iniciativa reunió a 150 jóvenes de diversas academias, quienes entrenan diariamente en los diferentes…
Demostraron su creatividad a través de un desfile de moda con trajes reciclados, promoviendo así…
Este esfuerzo se orienta a fortalecer la seguridad en todos los niveles, promoviendo la participación…