Tendencias

Esto es lo primero que olvidan las personas que sufren alzhéimer

Es el tipo más común de demencia y representa entre el 60% y 70% de los casos en personas mayores.

La enfermedad de Alzheimer, trastorno cerebral que ocasiona un deterioro gradual de las capacidades cognitivas, como la memoria, el pensamiento, el comportamiento y las habilidades sociales, afecta en gran medida las actividades diarias de las personas que la padecen.

De acuerdo con la fundación BrightFocus, el riesgo de padecer el mal de Alzheimer aumenta con la edad, ya que se tiene registrado que el 5% de las personas de 65 a 74 años sufrían esta enfermedad, así como el 13% de las de 75 a 84 años y el 33% de quienes tienen 85 años o más, respectivamente.

¿Cómo se caracteriza el alzhéimer?

Esta afección se caracteriza por cambios fisiológicos en la corteza del cerebro, los cuales son provocados por las acumulaciones de ciertas proteínas, como la beta-amiloide y la tau, en las células cerebrales. El Instituto Nacional sobre el Envejecimiento de EE.UU. explicó que el cerebro normalmente se encoge a medida que una persona envejece, aunque no se pierden grandes cantidades de neuronas en el proceso.

Sin embargo, el mal de Alzheimer ocasiona que las neuronas se lesionen y dejen de funcionar correctamente, causando que las conexiones neuronales se rompan y que algunas regiones del cerebro comiencen a encogerse. En etapas finales de la enfermedad, este proceso, denominado «atrofia cerebral», provoca la muerte de células cerebrales y la pérdida de volumen del cerebro.

¿Qué es lo primero que olvidan las personas con alzhéimer?

La pérdida de memoria es el síntoma más importante en la enfermedad de Alzheimer. En etapas tempranas, las señales más comunes es olvidar información recién aprendida, así como fechas y eventos importantes. Esto provoca que las personas tengan que solicitar la misma información repetidamente.

También se pueden experimentar dificultades para planificar o resolver problemas, presentar impedimentos para realizar tareas habituales y desorientación del tiempo o lugar. Otros de los síntomas tempranos incluyen dificultades para comprender imágenes visuales, problemas con el uso de palabras, colocación de objetos en otros lugares, disminución del buen juicio y cambios repentinos de humor.

¿Qué debo hacer si noto algunos síntomas?

La Asociación del Alzhéimer sugiere que aquellas personas que noten uno o más de los síntomas antes señalados, acudan al médico para ser evaluados correctamente. Algunas de las pruebas para determinar la enfermedad incluyen exploraciones físicas y neurológicas, análisis de laboratorio y exámenes imagenológicos del cerebro.

Fuente: RT

Redacción TVN

Entradas recientes

Parque Acuático de Matagalpa recibe a familias en inicio de Semana Santa

Muchos aprovecharon este Domingo de Ramos para salir de la rutina, disfrutar del clima y…

17 horas hace

Ecuador acude a las urnas en segunda vuelta presidencial

Se espera que los primeros resultados electorales se conozcan a horas de haber cerrado el…

20 horas hace

Diseñadores nicaragüenses deslumbran en Paso Caballos

Nicaragua Diseña y Chinandega Moda se unieron para celebrar el talento de diseñadores nicaragüenses que…

21 horas hace

Mega jornada de limpieza en El Bluff impulsa cultura ambiental

Esta jornada refleja un conjunto de esfuerzos interinstitucionales por fomentar una cultura ambiental responsable y…

23 horas hace

Turistas disfrutan del sol y mar en El Bluff, Bluefields

Estas cálidas aguas caribeñas brindan un ambiente ideal para el disfrute de las familias en…

23 horas hace

Vacaciones con historia y naturaleza en la encantadora Ocotal

Ocotal te espera con los brazos abiertos. Ven y déjate envolver por la paz y…

2 días hace