Tendencias

Neuralink realizará ensayos con implantes cerebrales en humanos

La empresa de dispositivos médicos Neuralink, de Elon Musk, ha obtenido el permiso de la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA, por sus siglas en inglés) para realizar ensayos clínicos de sus implantes cerebrales en humanos, según informó la compañía en su cuenta de Twitter

«¡Nos complace anunciar que hemos recibido la aprobación de la FDA para iniciar nuestro primer estudio clínico en humanos!», reza el comunicado. 

Desde la empresa subrayaron que la autorización «es el resultado del increíble trabajo realizado por el equipo de Neuralink en estrecha colaboración con la FDA y representa un importante primer paso que algún día permitirá que […] la tecnología ayude a muchas personas».

Neuralink agregó que pronto difundirá información sobre el reclutamiento de los participantes para los ensayos.

En marzo, Reuters reportó que la FDA había rechazado autorizar los ensayos clínicos en humanos, al exponer docenas de problemas que la empresa tendría que resolver antes de poder probar sus implantes cerebrales en personas. Según la agencia, un año después del rechazo de la FDA, Neuralink seguía trabajando para resolver las dudas.

Neuralink busca un socio para ensayos clínicos

La empresa de biotecnología Neuralink, de Elon Musk, se ha acercado al Instituto Neurológico Barrow, uno de los mayores centros de neurocirugía de EE.UU., como socio potencial para realizar ensayos clínicos de implantes cerebrales en humanos una vez que los reguladores lo permitan, informa Reuters citando a personas familiarizadas con el asunto.

Además, la compañía también ha estado en conversaciones para asociarse con otros centros, en caso de que las negociaciones no den resultados.

No se ha informado sobre el estado actual de las conversaciones entre Neuralink y sus posibles socios. Sin embargo, Francisco Ponce, director del Centro de Neuromodulación y Programa de Residencia en Neurocirugía de Barrow, dijo a Reuters que el instituto está bien equipado para realizar investigaciones sobre implantes debido a su amplia experiencia en este campo.

Fuente: Actualidad RT

Redacción TVN

Entradas recientes

Bomberos inician curso especializado en incendios de vehículos eléctricos

El curso de siete días capacita a bomberos en riesgos eléctricos, sistemas de seguridad y…

1 minuto hace

Jornada antiepidémica resguarda a más de mil viviendas del barrio Walter Ferretí

Brigadistas visitaron casa por casa, brindando recomendaciones sobre cómo eliminar criaderos de zancudos y fumigando…

2 horas hace

Ineter pronostica calor intenso y lluvias esporádicas para esta semana

Durante toda la semana, Nicaragua experimentará un clima caluroso, con sensaciones térmicas cercanas a los…

2 horas hace

Madrid activa «nivel 2 de emergencia» por megaapagón

El apagón de las 12:30 p.m. afectó a varias zonas, dejando sin electricidad a municipios…

3 horas hace

San Juan del Sur se afianza como el destino turístico más popular de Nicaragua

San Juan del Sur, en Rivas, atrajo a más de 100 mil turistas este verano…

4 horas hace

Nicaragua refuerza la atención en salud mental con nuevo centro especializado

Se abrirá el Centro de Salud Mental Doctor Jacobo Marco Fresh, como parte del hospital…

4 horas hace