La decisión fue tomada por el Servicio Federal para la Supervisión de las Telecomunicaciones, Tecnologías de la Información y de los Medios de Comunicación ruso (Roskomnadzor) a pedido de la fiscalía general de Rusia.
Según el organismo regulador, la resolución se tomó debido a que en esa red social se difunden materiales que «contienen llamados a cometer actos violentos contra ciudadanos de Rusia, incluido contra el personal militar«.
Previamente, la Fiscalía recordó que el portavoz de Meta, Andy Stone, confirmó que la compañía temporalmente permitirá en Facebook e Instagram publicaciones que contienen llamamientos a la violencia contra el Gobierno de Rusia y contra las tropas rusas que participan en el operativo militar en Ucrania.
«Tales acciones de la dirección de la empresa no solo forman una idea de la permisibilidad hacia las actividades terroristas, sino que también se dirigen a la incitación al odio y la enemistad hacia los ciudadanos de Rusia«, declaró la Fiscalía que además solicitó reconocer a Meta como una organización extremista.
Fuente: RT en Español
Las promociones en Emely's Place fueron clave para que los clientes pudieran aprovechar los mejores…
La ruta del programa incluye diseño, formación técnica en disciplinas artísticas y certificación pedagógica para…
Estos encuentros actualizan conocimientos y mejoran las estrategias de enseñanza según las diversas formas de…
Con el respaldo de la cooperación japonesa, Bluefields dispone ahora de un tomógrafo de alta…
Con el puente Cárdenas y el puente Sapoá, el municipio mejora su conectividad y seguridad…
Como parte de la iniciativa, los estudiantes promoverán una feria y entregarán árboles frutales a…