Tendencias

Misteriosas manchas blancas que flotan cerca de las Bahamas desconciertan a científicos

Un equipo de investigadores de la Universidad del Sur de Florida, EE.UU., realizó el más reciente intento por comprender mejor cuál es la causa de los eventos de merlán, unas misteriosas manchas de color blanco lechoso que flotan esporádicamente en las aguas generalmente poco profundas de los bancos de arena cerca de las Bahamas.

Aunque desde el siglo pasado se conoce que los eventos de merlán son causados por una abundancia de partículas de carbonato de calcio de grano fino suspendidas en el agua, nunca ha estado claro por qué estas oleadas ocurren en momentos particulares, comunicaron este lunes. 

Aún sin solución

Algunos expertos atribuyen la causa del fenómeno a un proceso mecánico de las corrientes marinas, que extraen sedimentos de carbonato de calcio. Otros proponen que las claves para desencadenar estos eventos pueden residir en procesos microbiológicos. «Pero en realidad no hay consenso científico sobre qué los causa«, explicó Chuanmin Hu, oceanógrafo de la Universidad del Sur de Florida.

Los investigadores reunieron los registros mensuales, estacionales y anuales más extensos y detallados jamás creados de eventos de merlán en el Gran Banco de las Bahamas. Así mismo, desarrollaron un modelo de inteligencia artificial que analizó miles de imágenes satelitales recopiladas por el satélite Aqua, de la NASA, entre 2003 y 2020.

Los investigadores observaron un aumento «misterioso» en el área donde se han avistado eventos de merlán más de 14 veces en un período de 12 años desde 2003. Transcurrido este periodo de tiempo, la zona donde aparecen las manchas disminuyó gradualmente hasta los 25 kilómetros cuadrados en 2020. «Me gustaría poder decirte por qué vimos ese pico de actividad, pero aún no hemos llegado a una conclusión», comentó Hu.

«Vemos algunas relaciones interesantes entre las condiciones ambientales, como el pH, la salinidad del agua y el comportamiento de los vientos y las corrientes, pero aún no podemos decir qué procesos mecánicos, biológicos o químicos exactos fueron responsables de ese pico en la actividad«, explicó Hu. «En última instancia, necesitamos hacer más experimentos de campo y combinarlos con investigaciones de teledetección como esta para comprender mejor los procesos de formación», enfatizó. Los resultados del estudio se publicarán en febrero en Remote Sensing of Environment.

Fuente: RT en español

Redacción TVN

Entradas recientes

Justin Bieber comparte emotiva despedida tras la muerte de su abuelo

El mensaje de despedida de Justin Bieber a su abuelo conmueve, pero también genera especulaciones…

1 día hace

Nicaragua expresa condolencias a Irán por la tragedia en el Puerto de Shahid Rajai

En solidaridad con Irán, el Gobierno de Nicaragua envía su apoyo y oraciones a las…

1 día hace

Con drama y emoción, el Barça se alza como campeón de la Copa del Rey

Jules Koundé fue el héroe inesperado que le dio al Barça la Copa del Rey…

1 día hace

Explosión en el sur de Irán deja al menos ocho muertos y 700 heridos

El puerto Shahid Rajai en Irán fue escenario de una gran explosión que causó ocho…

1 día hace

Lele Pons protagoniza caída durante su gender reveal

El baño de pintura rosa reveló que esperaban una niña, pero una caída de Lele…

1 día hace

Jalapa activa brigadas locales para combatir incendios forestales

La campaña contra incendios forestales 2025 en Jalapa organiza y capacita a 20 brigadas locales…

1 día hace