Tendencias

Iguana muerde a una niña y le transmite una rara infección

Una iguana mordió a una niña de tres años que estaba de vacaciones en Costa Rica y le transmitió una rara infección, Mycobacterium marinum, según explicaron los médicos que la trataron.

La pequeña estaba sentada en la playa mientras comía un pastel cuando, de repente, el reptil se acercó rápidamente, le mordió en el dorso de la mano izquierda y le arrebató el dulce, después de lo cual la niña fue trasladada a una clínica local. Allí le desinfectaron la herida y le recetaron cinco días de antibióticos de amoxicilina por posible exposición a la salmonella.

Aunque la herida sanó rápidamente, al cabo de cinco meses los padres notaron un pequeño bulto en el mismo lugar de la mordedura que, poco a poco, se fue haciendo más grande, y la piel de la zona se le puso roja y sensible.

En el hospital Stanford Children’s Health, en California (EE.UU.), le hicieron una prueba que reveló una masa consistente con un quiste gangliona, aunque la ubicación y los síntomas no eran los comunes para estos casos.

El cirujano ortopédico que extirpó la masa de dos centímetros se percató de que la herida segregaba pus, lo que indicaba que había infección.

El examen histológico posterior, que reveló muerte extensa del tejido e inflamación granulomatosa necrosante, permitió diagnosticarle infección por M. marinum. Dado que esta bacteria es resistente a los antibióticos comunes, la niña comenzó a tomar rifampicina y claritromicina, respondiendo bien a la terapia.

«La mordedura derivó en la colonización por una bacteria que rara vez se encuentra en humanos, y demuestra que las iguanas pueden ser portadoras de bacterias dañinas capaces de producir infecciones graves«, comentó el Dr. Jordan Mah, miembro de la Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford y autor principal del estudio elaborado sobre el caso. «Esto puede ayudar a informar a los profesionales de la salud sobre infecciones bacterianas menos conocidas después de exposiciones zoonóticas inusuales«, añadió.

Los autores de la investigación, cuyos resultados se presentarán en el Congreso Europeo de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas de este año, que se celebra en Copenhague (Dinamarca) entre los días 15 y 18 de abril, creen que se trata del primer caso informado de infección por M. marinum tras una mordedura de iguana.

Fuente: RT en Español

Redacción TVN

Entradas recientes

Abril es reconocido como el mes donde el «Pueblo que defiende la paz”

Este proyecto legislativo busca consolidar el espíritu de unidad y resistencia del país, resaltando la…

27 minutos hace

Festival de Voleibol promueve desarrollo deportivo en colegio de Managua

El voleibol escolar promueve tanto la salud física como el desarrollo de competencias esenciales como…

41 minutos hace

Mined impulsa lectura en 25 mil estudiantes con nueva jornada educativa

Los maestros implementarán tecnología educativa para enriquecer la comprensión lectora en distintos campos del conocimiento

59 minutos hace

Minsa refuerza acciones preventivas contra epidemias en Managua

La eliminación de criaderos es clave para evitar la propagación de estas enfermedades y proteger…

1 hora hace

Especialista en paracaidismo fallece durante un rodaje en España

El accidente deportivo fue confirmado por la Guardia Civil, la víctima, parte del equipo de…

2 horas hace

Pandillas asaltan prisión y liberan a cientos de presos en Haití

Residentes huyen de Mirebalais tras el ataque de pandillas a la prisión y la falta…

3 horas hace