La Comisión Europea comunicó este martes que abrió un procedimiento formal de examen de Facebook e Instagram, pertenecientes a Meta Plataformas*, por una serie de presuntas violaciones de las normas contenidas en la Ley de Servicios Digitales de la Unión Europea (UE).
Foto ©/ AP
Entre las supuestas infracciones que el bloque comunitario alega en contra de estas plataformas de redes sociales, se indica que no hacen lo suficiente para proteger a los usuarios de la desinformación extranjera antes de las elecciones en toda la UE.
«Esta Comisión ha creado medios para proteger a los ciudadanos europeos de la desinformación y la manipulación selectivas por parte de terceros países. Si sospechamos de una violación de las normas, actuamos. Esto es cierto en todo momento, pero especialmente en tiempos de elecciones democráticas», declaró la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen.
Por su parte, el portavoz de Meta, Ben Walters, expreso que la empresa tiene «un proceso bien establecido para identificar y mitigar riesgos en [sus] plataformas». «Esperamos continuar nuestra cooperación con la Comisión Europea y brindarles más detalles de este trabajo», subrayó.
Fuente: RT Internacional
Muchos aprovecharon este Domingo de Ramos para salir de la rutina, disfrutar del clima y…
Se espera que los primeros resultados electorales se conozcan a horas de haber cerrado el…
Nicaragua Diseña y Chinandega Moda se unieron para celebrar el talento de diseñadores nicaragüenses que…
Esta jornada refleja un conjunto de esfuerzos interinstitucionales por fomentar una cultura ambiental responsable y…
Estas cálidas aguas caribeñas brindan un ambiente ideal para el disfrute de las familias en…
Ocotal te espera con los brazos abiertos. Ven y déjate envolver por la paz y…