Tras un largo y arduo proceso de compra que en momentos parecía no llegar a concretarse, el empresario Elon Musk cerró este jueves el acuerdo de adquisición de Twitter.
La noticia no tardó en suscitar preguntas sobre el futuro de la plataforma, que en los últimos años ha sido objeto de críticas por sus políticas que, según algunos, socavan la libertad de expresión.
La red social fue adquirida por X Holdings II, la compañía establecida por Musk para manejar el acuerdo con Twitter Inc., a un precio de 54,2 dólares por acción, lo que sitúa la suma total de la compraventa en 44.000 millones de dólares.
De esa misma información se desprende que Musk fusiona la compañía de redes sociales con el holding que controlará la plataforma. Mientras, Twitter dejará de ser una empresa de acciones públicas y a partir del 8 de noviembre se convertirá en una privada.
La plataforma de microblogueo será eliminada de la lista de las compañías que cotizan en la Bolsa de Nueva York (NYSE). Por lo tanto, próximamente se pondrá fin a la cotización de los títulos de valor de la empresa en los mercados públicos.
«Por la presente, la Bolsa de Valores de Nueva York notifica a la SEC su intención de retirar la totalidad de los valores indicados de la cotización y el registro en la Bolsa a la apertura de los negocios el 8 de noviembre de 2022«, reza un texto del archivo presentado por X Holdings II.
Fuente: RT en Español
Se llevarán a cabo actividades como la limpieza de playas, ferias de emprendedores y dinámicas…
Con una reducción en el precio, el pescado seco proveniente de Puerto Sandino sigue siendo…
Los Tigres no solo demuestran su capacidad de reacción y coraje, sino que también lanzan…
La falta de infraestructura de drenaje en asentamientos informales convierte las lluvias en un peligro…
Resaltar las actividades preparadas para los veraneantes en Wiwilí, incluyendo eventos culturales, deportivos y gastronómicos
Con el Torneo Clausura 2025 en su fase decisiva, los próximos partidos en la Liga…