Científicos australianos y japoneses descubrieron peces que habitan a una profundidad récord de más de 8 mil 300 metros, y filmaron un documental, informó en un comunicado la Universidad de Australia occidental.
Durante la expedición que comenzó en agosto de 2022, los científicos instalaron cámaras de vídeo con señuelos en los sitios más profundas del norte del Océano Pacífico.
«En la fosa de Izu-Ogasawara, al sur de Japón, nuestro equipo logró hallar en las aguas más profundas, a una profundidad de 8 mil 336 metros, un pez caracol, denominado Pseudoliparis, de una especie previamente desconocida», informaron los investigadores.
Se precisa que en unos pocos días, los científicos lograron levantar dos ejemplares de la especie denominada Pseudoliparis belyaevi de una profundidad de 8 mil 022 metros, los cuales se convirtieron en los primeros peces capturados a una profundidad de más de 8 mil metros. La familia Liparidae, también conocida como babosas marinas, es una de las poco estudiadas.
Las babosas marinas no tienen escamas ni otras estructuras que normalmente son típicas para los peces. En lugar de escamas, el pez cuenta con una capa gelatinosa subcutánea, que se asemeja a la grasa, que lo protege y lo ayuda a mantener la flotabilidad.
Fuente. Sputnik Mundo
En solidaridad con Irán, el Gobierno de Nicaragua envía su apoyo y oraciones a las…
Jules Koundé fue el héroe inesperado que le dio al Barça la Copa del Rey…
El puerto Shahid Rajai en Irán fue escenario de una gran explosión que causó ocho…
El baño de pintura rosa reveló que esperaban una niña, pero una caída de Lele…
La campaña contra incendios forestales 2025 en Jalapa organiza y capacita a 20 brigadas locales…
El Gobierno respalda el deporte con ligas en diversas disciplinas y delegaciones que aportan a…