Tendencias

Elaboran un catálogo galáctico de más de 200 mil objetos astronómicos

Un equipo internacional de astrónomos bajo la supervisión de la Universidad de Texas, en EE.UU., ha revelado las ubicaciones de más de 200 mil nuevos objetos astronómicos. Su objetivo es mapear aún más, con la ayuda de supercomputadoras, las casi infinitas estrellas y galaxias del universo y usar ese conocimiento para predecir su destino final.

La luz Lyman-alfa

Desde hace un lustro, el experimento de energía oscura del telescopio Hobby-Eberly (HETDEX) ha escaneado los cielos de las montañas Davis, en el oeste de Texas. El instrumento se especializa en capturar datos espectroscópicos de la luz de galaxias situadas a más de 10 mil millones de años luz de distancia. Esas galaxias emiten una longitud de onda de luz característica (Lyman-alfa), que señala la existencia de una intensa actividad de creación de nuevas estrellas.

Por primera vez, los investigadores han catalogado más de 51 mil 863 galaxias emisoras de Lyman-alfa en alto desplazamiento al rojo, 123 mil 891 galaxias formadoras de estrellas con menor corrimiento al rojo, 5 mil 274 galaxias de línea sin emisión con bajo corrimiento al rojo y 4.976 núcleos galácticos activos, puntos brillantes que señalan la presencia de agujeros negros.

Nuevo catálogo estelar

«Este nuevo catálogo agrega datos valiosos para responder finalmente a la pregunta del ‘millón de galaxias’, que es algo en lo que la colaboración HETDEX va a trabajar muy duro el próximo año», comentó uno de los coautores del estudio, Karl Gebhardt.

La colaboración HETDEX involucra a un gran equipo que incluye astrónomos, ingenieros, técnicos y estudiantes de seis instituciones académicas de Estados Unidos y Alemania. El proyecto utilizó las supercomputadoras Maverick y Stampede2 para procesar y analizar alrededor de 60 terabytes de datos de imágenes obtenidas con HETDEX.

La importancia de la Ley de Hubble

El desplazamiento hacia el rojo de una estrella les dice a los astrónomos qué tan rápido se aleja ese objeto de la Tierra. Cuanto más rápido se aleja una estrella, más lejos está. Esa relación entre velocidad y distancia, llamada Ley de Hubble, sirve para precisar la ubicación de una galaxia y permitió a los astrónomos crear un mapa 3D de más de 200 mil estrellas y galaxias con HETDEX.

La ciencia generada por HETDEX se suma al panorama general de la comprensión de la expansión de todo el universo, que está creciendo mucho más rápido de lo esperado. HETDEX tiene como objetivo crear una medida precisa de cuál fue la tasa de expansión del universo hace 10 mil millones de años, que revelará el modelo físico de la energía oscura. El artículo que describe el catálogo se publicó en The Astrophysical Journal.

Fuente: RT en español

Redacción TVN

Entradas recientes

Avanza con éxito la construcción de la Pista Héroes de la Insurrección

El tramo I presenta un avance del 70%, con la vialidad mejorada al 80% gracias…

10 minutos hace

UAM presenta concurso de diseño para jóvenes creativos

Con respaldo de la Embajada de China, el concurso de diseño celebrará su premiación en…

29 minutos hace

Autoridades capturan a 14 sujetos e incautan armas y vehículos

Entre el 21 y el 27 de abril, se arrestó a 14 individuos por delitos…

54 minutos hace

Nicaragua reanuda proceso contra Alemania en la Corte Internacional de Justicia

La Corte Internacional de Justicia, confirmó que el caso de Nicaragua sigue en curso y…

1 hora hace

Atenciones médicas y psicológicas superan las 42 mil en el Sistema Penitenciario

Durante la semana del 19 al 25 de abril, el Ministerio del Interior ofreció más…

3 horas hace

Campeonato Nacional de Boxeo reunirá a más de 600 atletas

La Copa Alexis In Memoriam 2025 reunirá a más de 600 atletas y celebrará mil…

3 horas hace