Estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN-Managua), diseñaron aplicaciones móviles para la prevención y alerta temprana de desastres naturales.
A través de la innovación tecnológica, los universitarios están aportando a fortalecer las capacidades de resiliencia de la población nicaragüense. Algunos proyectos están dirigidos a estudiantes en edad preescolar, así como, habitantes de comunidades en laderas de volcanes , costas y cercanías de ríos.
Por su parte, Xóchilt Cortez, codirectora del Sistema Nacional para la Prevención Mitigación y Atención de Desastres (Sinapred), explicó que el objetivo de estas nuevas aplicaciones y herramientas tecnológicas es salvar vidas y fortalecer la cultura de prevención y atención de emergencias en nuestro país.
La funcionaria recordó que, gracias a Dios en el actual período de invierno no se han registrado muertes por lluvias, esto como resultado del trabajo coordinado entre el Sinapred y la población nicaragüense.
Periodista: Pablo López
A su Pueblo, a sus Familiares, a la grandiosa Obra Literaria y Cultural de Nuestramérica-Caribeña,…
La Policía Nacional reiteró su compromiso con la seguridad ciudadana, especialmente durante la Semana Santa,…
En el Sistema Penitenciario se desarrollaron actividades recreativas, deportivas y familiares como parte del proceso…
Las brigadas recorrieron casa a casa para eliminar criaderos de zancudos y reducir el riesgo…
Se esperan sensaciones térmicas de hasta 40 grados centígrados en el occidente del país, y…
Durante el vuelo, las pasajeros experimentaron unos minutos sin gravedad antes de volver al planeta.…