Con el objetivo de capacitar o instruir respecto a la legislación de tránsito a los conductores de vehículos, como a las personas de las escuelas públicas y privadas, universidades y escuelas de manejo, la Universidad Central de Nicaragua (UCN), en conjunto con la Policía Nacional, impartirán el primer diplomado sobre Educación de Seguridad Vial.
En este diplomado, que está abierto al público, se conocerá todo sobre las normas nacionales e internacionales que regulan el tránsito terrestre y las señalizaciones. El objetivo es lograr que las personas comprendan y pongan en práctica sus obligaciones sobre cómo conducirse con su medio de transporte en la vía pública.
Oscar Gómez, rector de la UCN explicó que, «la universidad además de formar profesionales integrales y emprendedores como lo dice nuestra misión, tiene la obligación y una responsabilidad con la sociedad, para impartirle conocimientos que nos ayuden a ser buenos ciudadanos, que nos ayuden a conducirnos bajo las normas y leyes de nuestro país».
El rector explicó que, se trata de capacitar, enseñar y promover el compromiso «que debemos tener todos los ciudadanos con la seguridad para tener un impacto positivo en el desarrollo de la educación y la conducción vial».
El diplomado está abierto a todo el público, especialmente a los jefes de transporte, de cooperativas y conductores. Dará inicio el próximo sábado 4 de marzo. Tendrá una carga horaria de 8 de la mañana a 12 del mediodía, durante tres meses en el recinto universitario.
La matrícula tiene un valor de 100 dólares y se pagarán dos mensualidades de 100 dólares cada una. «También hay becas para los oficiales. También hay disponibilidad de descuento para todos los que tengan vehículos, para las empresas de transporte. Es importante que puedan participar para prevenir los múltiples accidentes e tránsito que ocurren a diario».
Para matricularse se tiene que presentar copia de cédula de identidad, llenar formato de inscripción sobre datos generales y constancia de trabajo de empresa de transporte.
Periodista: Celia Méndez
Se llevarán a cabo actividades como la limpieza de playas, ferias de emprendedores y dinámicas…
Con una reducción en el precio, el pescado seco proveniente de Puerto Sandino sigue siendo…
Los Tigres no solo demuestran su capacidad de reacción y coraje, sino que también lanzan…
La falta de infraestructura de drenaje en asentamientos informales convierte las lluvias en un peligro…
Resaltar las actividades preparadas para los veraneantes en Wiwilí, incluyendo eventos culturales, deportivos y gastronómicos
Con el Torneo Clausura 2025 en su fase decisiva, los próximos partidos en la Liga…