Para el año 2023, los empresarios del transporte selectivo en Nicaragua tienen muy buenas expectativas, tomando en cuenta que para la temporada de verano se espera un incremento en el arribo de turistas al país, la gran mayoría demanda servicios de taxis, de igual manera el mes de febrero es muy dinámico para los obreros del volante.
Según Reynaldo Bermúdez presidente de la Unión de Cooperativas de Taxis de Managua, en 2022 el crecimiento del sector fue resultado del congelamiento de precios de los combustibles, medida vigente a la fecha.
Adicionalmente manifestó que solo en el mes de enero, importaron un número importante de vehículos para modernizar la flota de taxis en el país, de igual manera trabajan en coordinación con la Dirección Nacional de Tránsito para que el sector selectivo sea parte de la prevención de accidentes viales en el país.
Periodista: Pablo López
El mensaje de despedida de Justin Bieber a su abuelo conmueve, pero también genera especulaciones…
En solidaridad con Irán, el Gobierno de Nicaragua envía su apoyo y oraciones a las…
Jules Koundé fue el héroe inesperado que le dio al Barça la Copa del Rey…
El puerto Shahid Rajai en Irán fue escenario de una gran explosión que causó ocho…
El baño de pintura rosa reveló que esperaban una niña, pero una caída de Lele…
La campaña contra incendios forestales 2025 en Jalapa organiza y capacita a 20 brigadas locales…