Nacionales

Trabajadores de la Salud participan en Taller sobre Gestión de Riego en Nicaragua

En Centroamérica, según las autoridades del Ministerio de Salud (Minsa), Nicaragua es el primer país que desarrolla estrategias sobre gestión de riesgo en los hospitales, es decir que, desarrollan planes o sistemas inclusivos para garantizar seguridad a todas las personas.

Entre las estrategias de gestión en riesgos que impulsa el Gobierno son las señalizaciones de seguridad en los hospitales que se construyen en el país.

El Doctor Enrique Beteta, Vice Ministro de salud dijo que van desde “luces fosforescentes, tienen que ver con sillas de ruedas mecánicas que pueden bajar las gradas, lonas o camillas especiales para trasladar a personas«.

Otra estrategia es el Taller de Socialización en las Metodología de Inclusión para la Gestión del Riesgo de Desastres en hospitales, impulsado por las autoridades del Minsa y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en el que participaron epidemiólogos, médicos y personas con discapacidad.

Realmente para nosotros es una oportunidad valiosa el poder desarrollar este tipo de taller, además incluir dentro de esta dinámica a personas que tienen alguna discapacidad para que trabajen con nosotros”.

Agregó que tienen el compromiso y desafío para llevar con éxito la información que reciben y que va acompañada de equipos entre estos radios, megáfonos, señalizaciones fosforescentes para colocar en las puertas, por ejemplo “y que esto va a llevar a una visita a uno de nuestros hospitales para instalar todos esos equipos«.

David López, del gabinete de las personas con discapacidad dijo que el actual Gobierno se preocupa por cumplir los derechos de la inclusión laboral a las personas con capacidades diferentes.

Y en nuestras unidades hospitalarias existen compañeros con discapacidad que laboran en esos centros asistenciales, que no solo llegan en calidad de pacientes, sino que laboran permanentemente como parte de la planilla de trabajadores. Entonces el conocer de esta metodología de inclusión en la gestión de riesgo en unidades hospitalarias para compañeros con discapacidades, va a permitir fortalecer la capacidad de respuesta y la seguridad de nuestros trabajadores con discapacidad al contar en el tiempo con infraestructuras con mayor accesibilidad, incorporando no sólo la parte física sino también la parte sonora para aquellos trabajadores que presentan discapacidad visual por ejemplo«.

Beteta añadió que con el Sistema Nacional para las Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (Sinapred) tienen buena coordinación y elaboración de una guía sobre mitigación de riesgo para las personas con discapacidad e información básica sobre el tema.

Periodista: Celia Méndez

Redacción TVN

Entradas recientes

Nicaragua brilla en el Paseo Xolotlán con una gran victoria en Voleibol Playa

Con una destacada actuación, la pareja nicaragüense se llevó la victoria en Voleibol Playa, dominando…

11 horas hace

Nicaragua reafirma su apoyo a la justicia internacional y al pueblo palestino

Nicaragua continuará su proceso judicial contra Alemania por violaciones a los derechos del Pueblo Palestino

11 horas hace

Avanza con éxito la construcción de la Pista Héroes de la Insurrección

El tramo I presenta un avance del 70%, con la vialidad mejorada al 80% gracias…

12 horas hace

UAM presenta concurso de diseño para jóvenes creativos

Con respaldo de la Embajada de China, el concurso de diseño celebrará su premiación en…

12 horas hace

Autoridades capturan a 14 sujetos e incautan armas y vehículos

Entre el 21 y el 27 de abril, se arrestó a 14 individuos por delitos…

12 horas hace

Nicaragua reanuda proceso contra Alemania en la Corte Internacional de Justicia

La Corte Internacional de Justicia, confirmó que el caso de Nicaragua sigue en curso y…

13 horas hace