Nacionales

Tormenta tropical Sara genera lluvias y alerta en la región Caribe de Nicaragua

Nuevamente se ha formado un ciclón tropical en el mar Caribe, designado como tormenta tropical Sara por el Centro Nacional de Huracanes, la cual está estacionada actualmente frente a las costas de Honduras y la Costa norte del Caribe nicaragüense, a unos 85 km al noreste de Cabo Gracias a Dios, un fenómeno que ya está produciendo lluvias en algunas zonas del país, las cuales aumentarán y permanecerán a lo largo del fin de semana.

Si bien no se espera mayor aumento en la velocidad de los vientos, sí está prevista mucha lluvia. En este sentido, el Ministro Director del Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (Sinapred), Guillermo González, pidió estar atento, puesto que por las recientes lluvias existe alguna saturación de los suelos, lo que podría generar deslizamientos de tierra y crecidas de ríos.

González hizo un llamado a la población a la prudencia y a ajustarse a los planes de emergencia comunales y familiares creados para enfrentar estos fenómenos naturales. En particular, hizo un llamado a los padres a estar pendientes de sus hijos, sobre todo aquellos que viven cerca de ríos, cauces y quebradas, así como a los conductores a tomar todas las medidas de precaución para evitar ser arrastrados por las corrientes.

Desde el Sinapred se está dando seguimiento a Sara. Cada una de las instalaciones que la integran está alerta. Hasta el momento, las proyecciones del ciclón indican que impactará las costas de Honduras, en el sector de Trujillo y La Ceiba, para luego desplazarse a Dangriga en Belice, pasar por Yucatán y salir por el Golfo de México, con posibilidades de arrimarse hacia la Florida.

Para las cuatro de la tarde de este 14 de noviembre, Sara presenta vientos sostenidos de 64 kilómetros por hora, aunque son las lluvias lo que más preocupa. Según el progreso de la tormenta, se estaría poniendo más atención en los Cayos Miskitos y todo el litoral de la Región Autónoma de la Costa Caribe Norte, especialmente las bajas de las comunidades de Río Coco y Triángulo Minero, en el Pacífico, Rivas, Carazo y al norte de Matagalpa y Jinotega.

Periodista: Héctor Calero

Redacción TVN

Entradas recientes

¡Imparable! Curry lleva a los Warriors a la victoria con 52 puntos y 10 triples

Curry logró su segundo partido con más de 50 puntos esta temporada, uniéndose a LeBron…

5 horas hace

Expo Tattoo 2025: la fiesta del arte corporal regresa a Nicaragua

Es una invitación para que las familias nicaragüenses se olviden del tabú sobre los tatuajes…

6 horas hace

Bomberos refuerzan seguridad en Xiloá con inspecciones preventivas

Con la llegada del verano, Bomberos refuerzan la prevención para proteger a las familias en…

6 horas hace

Nicaragua protege la paz y avanza hacia un futuro de bienestar

Nicaragua goza de una vida digna y sin pobreza, guiada por la fe y la…

6 horas hace

Sophia Berdugo asegura su lugar en los Juegos Panamericanos 2025

Sophia Berdugo ha demostrado un nivel de habilidad y compromiso excepcionales que la posicionan como…

7 horas hace

Asamblea Nacional aprueba préstamo para fortalecer suministro de agua potable

Este préstamo tiene como objetivo mejorar el acceso al agua potable en Nicaragua, alineándose con…

8 horas hace