Nacionales

Termales de Tipitapa reciben a más visitantes luego de su remodelación

Ubicado a tan solo 25 minutos de Managua, en el municipio de Tipitapa, los baños termales son un manantial de agua que sale a 70 grados centígrados de temperatura y brota de una arteria del volcán Masaya; cuando el agua cristalina llega a las piscinas, ya disminuye a 40 o 50 grados.

Recientemente, se hizo una remodelación de la sauna para mayor comodidad de los visitantes, proyecto en el que se invirtió 5 millones de córdobas.

“Anteriormente, la visita que teníamos podría haber andado en un 60% de lo que tenemos ahorita; o sea, el incremento ha sido bastante sustancial. Estamos percibiendo diario, como el caso de lunes, martes y miércoles, 150 personas diario; pero el fin de semana incrementan, superando las 500 personas por día”, destacó Freddy Urbina, administrador del lugar.

Cada vez, es más visitado por miles de personas, incluso turistas extranjeros, que buscan aliviar sus diferentes enfermedades o simplemente mitigar el estrés acumulado.

“Aquí nos visitan gente que tiene problemas por reumatismo, problemas de estrés y muchas otras cosas que tienen que ver con los huesos, y el agua nosotros la mantenemos en equilibrio en términos de temperatura entre 40 y 45 grados que soporta el cuerpo”, enfatizó Urbina.

“He sentido un cambio bastante progresivo, porque padezco de la columna y de las rodillas y entrando dos o tres veces a la semana yo he sentido una mejoría significativa, imaginate que a tal extremo que me quedaba tieso del dolor de la espalda y se siente el gran cambio”, expresó Antonio García, visitante.

Las remodelaciones a este lugar continuarán “según el alcalde, en la parte de aquí abajo, buscando para la piedra de Santiago, va a ser un módulo donde habrá cuatro módulos de masajes, y posteriormente la siguiente etapa, en la piscina grande, se hará pequeñas piscinas pentagonales con bombeo de agua, estilo Jacuzzi”, indicó el administrador de los termales.

A las aguas termales se le atribuyen propiedades medicinales que ayudan a aliviar y, en algunos casos, hasta curar problemas de reumatismo, mejorar el funcionamiento del sistema nervioso autonómico del cuerpo. Asimismo, puede estimular el sistema inmune, la producción de endorfinas y regulación de las funciones glandulares, entre otros.

Periodista: Nerys Bonilla

Redacción TVN

Entradas recientes

Productores de Pochocuape fortalecen su economía con diversificación agrícola

La calidad y buen precio de los productos han hecho que las cosechas sean altamente…

7 horas hace

Osvaldo Gil, leyenda del béisbol, fallece a los 92 años

La partida de Osvaldo Gil marca una gran pérdida en el béisbol, dejando luto tanto…

7 horas hace

Ismael Munguía arranca con fuerza en AAA con Scranton, sucursal de los Yankees

Ismael mantiene un porcentaje de .467 sobre las bases, y sigue buscando una oportunidad para…

7 horas hace

San Marcos da inicio a sus fiestas patronales con festival cultural

Las autoridades han anunciado un extenso programa cultural que acompañará las festividades patronales, con actividades…

8 horas hace

Descubre ofertas irresistibles de verano en el mercado Oriental

El éxito en ventas se debe a las promociones en redes sociales y a las…

8 horas hace

«Abril Creativo» transforma los centros educativos con arte y cultura

La iniciativa busca promover el talento y la cultura entre los estudiantes, con el apoyo…

9 horas hace