Destacar las investigaciones educativas que aportan al desarrollo sostenible es el objetivo de la revista Índice Nicaragua, cuya tercera edición fue presentada este jueves 26 de enero por autoridades del Ministerio de Educación (Mined), el Consejo Nacional de Universidades (CNU) y el Tecnológico Nacional (Inatec).
En esta tercera edición se imprimieron 1 mil textos que podrán ser utilizados por estudiantes y docentes para fortalecer el aprendizaje en escuelas, centros tecnológicos y universidades públicas.
«Desde hace 17 año se han incrementado las investigaciones para mejorar la calidad de la enseñanza pública en Nicaragua, por eso es necesario contar con una revista, esta es la tercer edición de Índice Nicaragua, aquí podemos leer investigaciones y estudios de especialistas», precisó Salvador Vanegas, asesor presidencial para temas educativos.
La revista Índice Nicaragua también puede leerse en el sitio web del Consejo Nacional de Universidades (CNU).
Periodista: Pablo López
El mensaje de despedida de Justin Bieber a su abuelo conmueve, pero también genera especulaciones…
En solidaridad con Irán, el Gobierno de Nicaragua envía su apoyo y oraciones a las…
Jules Koundé fue el héroe inesperado que le dio al Barça la Copa del Rey…
El puerto Shahid Rajai en Irán fue escenario de una gran explosión que causó ocho…
El baño de pintura rosa reveló que esperaban una niña, pero una caída de Lele…
La campaña contra incendios forestales 2025 en Jalapa organiza y capacita a 20 brigadas locales…