42 mil estudiantes de los institutos tecnológicos del país iniciaran sus clases el próximo lunes 8 de febrero, un año lectivo que será inaugurado desde el nuevo Centro Tecnológico Nacional de León Juan de Dios Muñoz, incendiado por actos terroristas en 2018 y que ahora se convierte en referencia nacional por su infraestructura y equipamiento.
La presidenta Ejecutiva del INATEC Loyda Barrera, aseguró que son 45 centros tecnológicos en todo el país, en los que se imparten carreras y cursos técnicos que promueven el trabajo y el emprendimiento, tienen presencia en todo el país y en algunos municipios existe más de un centro de estudios como en Chinandega donde hay cuatro centros tecnológicos.
La directora también se refirió al centro tecnológico de turismo que trabaja desde Managua y desde la Escuela Hotel Luxemburgo, donde se trabaja para transformar el sector turismo, logrando la preparación integral de quienes se deciden por este rubro.
La inversión en los centros tecnológicos es millonaria, más de 300 millones para este año, con el que se garantiza las mejoras a infraestructuras, equipamiento, capacitación de docentes y todo los insumos necesarios para la atención de los estudiante en los diferentes turnos o bien por los que optan a estudiar cualquiera de las 8 carreras virtuales.
Periodista: Hector Calero
La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…
Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…
Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…
Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…
Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…
La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…