Este lunes inició la segunda fase de manera presencial del taller de Conservación y Preservación de Materiales Cinematográficos, donde se brindará formación profesional a los interesados en el medio audiovisual.
Este curso tendrá 30 horas de aprendizaje y será impartido por el especialista Alejandro Gracida, doctor en historia moderna y contemporánea.
Gracida informó que, «este miércoles se estará proyectando la película El puño de Hierro y el viernes una charla sobre los archivos filmográficos, contribuyendo en la memoria y patrimonio del pueblo».
Idania Castillo, codirectora de la Cinemateca Nacional dijo que, en esta ocasión participarán 16 alumnos quienes recién finalizaron el taller de catalogación de materiales y cinematográficos, en dónde de manera práctica aprenderán de restauración de los diferentes materiales fílmicos y cinematográficos para preservar el patrimonio histórico del país.
Periodista: Tania Sirias
A su Pueblo, a sus Familiares, a la grandiosa Obra Literaria y Cultural de Nuestramérica-Caribeña,…
La Policía Nacional reiteró su compromiso con la seguridad ciudadana, especialmente durante la Semana Santa,…
En el Sistema Penitenciario se desarrollaron actividades recreativas, deportivas y familiares como parte del proceso…
Las brigadas recorrieron casa a casa para eliminar criaderos de zancudos y reducir el riesgo…
Se esperan sensaciones térmicas de hasta 40 grados centígrados en el occidente del país, y…
Durante el vuelo, las pasajeros experimentaron unos minutos sin gravedad antes de volver al planeta.…