Nacionales

Semana de cultura y tradición en los colegios en celebración de cuaresma

Esta semana se desarrollarán diversas actividades en los centros educativos, para afianzar los valores culturales y reconocer nuestra identidad histórica, en el marco de la celebración religiosa de cuaresma.

Con estas actividades diarias de promoción cultural, los estudiantes aprenden más sobre las costumbres, tradiciones gastronómicas y expresiones artísticas, además de las religiosas.

«Vamos a tener el 5 y 6 de abril elaboración y exposición de alfombras pasionarias conociendo esta bella tradición de Sutiaba y León, con imágenes alusivas a estas festividades, también tenemos festivales gastronómicos y recopilación de diferentes recetas de cuaresma, sabores de mi comunidad, vamos a preparar judeas estudiantiles ejercitando las artes del teatro y sociodramas», detalló Salvador Vanegas, asesor presidencial para asuntos educativos.

Además de los festivales simultáneos de música sacra con las orquestas y coros estudiantiles Rubén Darío, las autoridades educativas tienen previsto el lanzamiento del mapa nacional de arte y cultura.

«También vamos a tener esta semana encuentros sobre habilidades para la vida, fortaleciendo educación socio emocional, con estudiantes de secundaria e institutos técnicos, vamos a tener una conferencia académica sobre ciudadanía digital con docentes de secundaria que coordinan las aulas digitales móviles», aseguró Vanegas.

Por otro lado, se realizará la conmemoración del Día Internacional de la Ciencia y la Tecnología, con diferentes actividades prácticas en el dominio y el uso de tecnologías con fines educativos.

«Vamos a realizar el lanzamiento del sistema de festivales y entrega de vestuarios para danza folclórica, que instala el primer festival del año de los talleres de arte y cultura y que corresponde para este período las artes plásticas y visuales, así que tendremos exposiciones de los trabajos preparados por los estudiantes en pintura, dibujo, carboncillo, artes visuales, diseño en todos los centros de estudio proyectando el talento y los conocimientos adquiridos en estos primeros meses», enfatizó el funcionario del Ministerio de Educación (Mined).

Además se celebrará la jornada mis primeros pasos en la lectura y escritura con estudiantes de primer grado, quienes proyectan sus avances en esta materia, hacia la lectura comprensiva.

Esta semana se estarán conectando 5 centros educativos más a la red inalámbrica de internet con fines educativos, para que los estudiantes dispongan de esta herramienta en el uso de bibliotecas virtuales, enciclopedias en línea o portales que ayuden para su aprendizaje.

Periodista: Román Rodríguez

Central TVN

Entradas recientes

Nicaragua brilla en el Paseo Xolotlán con una gran victoria en Voleibol Playa

Con una destacada actuación, la pareja nicaragüense se llevó la victoria en Voleibol Playa, dominando…

9 horas hace

Nicaragua reafirma su apoyo a la justicia internacional y al pueblo palestino

Nicaragua continuará su proceso judicial contra Alemania por violaciones a los derechos del Pueblo Palestino

9 horas hace

Avanza con éxito la construcción de la Pista Héroes de la Insurrección

El tramo I presenta un avance del 70%, con la vialidad mejorada al 80% gracias…

9 horas hace

UAM presenta concurso de diseño para jóvenes creativos

Con respaldo de la Embajada de China, el concurso de diseño celebrará su premiación en…

10 horas hace

Autoridades capturan a 14 sujetos e incautan armas y vehículos

Entre el 21 y el 27 de abril, se arrestó a 14 individuos por delitos…

10 horas hace

Nicaragua reanuda proceso contra Alemania en la Corte Internacional de Justicia

La Corte Internacional de Justicia, confirmó que el caso de Nicaragua sigue en curso y…

10 horas hace