Nacionales

Sale segunda distribución del reconocido programa Merienda Escolar

Este lunes, salió hacia los distintos municipios del país, la caravana de la segunda distribución de la merienda escolar del año lectivo 2023, dirigida especialmente a los estudiantes de educación preescolar, especial y primaria en todas sus modalidades.

La entrega de la merienda escolar es parte de un programa de alimentos que permanentemente realiza el Ministerio de Educación (Mined).

Liliam Herrera, ministra de Educación, explicó que el Ministerio de Educación (Mined) entrega más de 200 mil quintales de productos, «de los cuales tenemos arroz, frijoles, aceite, harina de trigo para el Caribe norte y sur, maíz que llega a estas comunidades, a cada centro educativo, a cada aula de clase para que sean consumidas, como parte esencial de la nutrición de los niños».

Herrera agradeció al gobierno de Nicaragua que hace posible la merienda escolar, «desde hace 16 años de entrega continua, permanente y sistemática de esta merienda escolar que llega a un millón 200 mil niños de primaria regular, primaria extra edad, primaria a distancia en el campo y secundaria. A más de 700 escuelas de secundaria a distancia en el campo con más de 70 mil estudiantes y a ocho escuelas normales de todo el territorio nacional».

También, la funcionaria agradeció a Georgia Testolin, representante del Programa Mundial de Alimentos (PMA) en Nicaragua, por siempre estar preocupada y esmerada en garantizar el apoyo al programa específicamente en 14 municipios de Nicaragua y a Costa Caribe Norte y Sur.

Testolin indicó que, el Programa de Alimentos (PMA) apoya este esfuerzo de Nicaragua que solo en el 15 por ciento del territorio nacional cubre a 182 mil niños en 2 mil 500 escuelas sobre todo en la Costa Caribe Norte, en el área de Jinotega.

«En esta entrega se están enviando 1 mil 560 toneladas de alimentos, de diferentes tipos de alimentos y tenemos también frijol bien fortificado, que es algo bastante nuevo que estamos experimentando con Mined e Inta (Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria) que lo produce. Esta producido por pequeños productores de cooperativas y se entregó esta comunidad es más enriquecido con zinc y hierro que eleva la nutrición de los niños».

La representante del Programa Mundial de Alimentos (PMA) dijo que, el valor de estas 1 mil 560 toneladas de alimento es de 5.1 millones de dólares. Destacó que, es importante aportar más recursos en el futuro para este programa que a nivel mundial es reconocido en el mundo y considerar el programa más eficiente eficaz para alcanzar la seguridad alimentaria y nutricional de los niños.

Periodista: Celia Méndez

Redacción TVN

Entradas recientes

Justin Bieber comparte emotiva despedida tras la muerte de su abuelo

El mensaje de despedida de Justin Bieber a su abuelo conmueve, pero también genera especulaciones…

2 días hace

Nicaragua expresa condolencias a Irán por la tragedia en el Puerto de Shahid Rajai

En solidaridad con Irán, el Gobierno de Nicaragua envía su apoyo y oraciones a las…

2 días hace

Con drama y emoción, el Barça se alza como campeón de la Copa del Rey

Jules Koundé fue el héroe inesperado que le dio al Barça la Copa del Rey…

2 días hace

Explosión en el sur de Irán deja al menos ocho muertos y 700 heridos

El puerto Shahid Rajai en Irán fue escenario de una gran explosión que causó ocho…

2 días hace

Lele Pons protagoniza caída durante su gender reveal

El baño de pintura rosa reveló que esperaban una niña, pero una caída de Lele…

2 días hace

Jalapa activa brigadas locales para combatir incendios forestales

La campaña contra incendios forestales 2025 en Jalapa organiza y capacita a 20 brigadas locales…

2 días hace