Nacionales

Retornaron 200 nicaragüenses procedentes de Panamá

200 nicaragüenses retornaron procedentes de Panamá, aseguró este viernes 5 de febrero el gobierno central, a través de la vicemandataria, Rosario Murillo, esto fue posible por los acuerdos y protocolos de seguridad sanitaria establecidos entre los países de Panamá, Costa Rica y Nicaragua.

La vicemandataria detalló que los pasajeros que se reingresan al país aterrizaron a las 22:54 horas de este jueves 4 de febrero, “el reencuentro de la familia, de la comunidad, bienvenidos hermanos, y esperamos otro grupo en los próximos días de acuerdo a esos protocolos que se han suscrito entre los gobiernos de Panamá, Costa Rica y Nicaragua”.

Cada uno portaba resultado negativo de la prueba Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR), en tiempo real para Covid-19, cumpliendo con la Resolución Ministerial 358-2020, emitida por el Ministerio de Salud (Minsa), reza el comunicado oficial gubernamental, emitido este jueves.

El gobierno de Nicaragua oficialmente contabiliza que desde el 11 de marzo 2020, que fue declarado el COVID-19 como pandemia, han regresado a su patria 98,027 nicaragüenses (41,919 mujeres y 56,108 varones), procedentes de distintos países, entre ellos: 7,648 nicaragüenses (3,728 mujeres y 3,920 varones), de Panamá.

Actividades de fin de semana

4,500 actividades se desarrollarán este fin de semana en todo el país, anunció la vicemandataria, entre estas culturales, tradicionales, deportivas, 150 ferias de la economía familiar, visitas de seguridad en el campo, actividades en destinos turísticos y balnearios, clínicas móviles y el inicio del calendario de actividades por el 159 aniversario de Matagalpa de haber sido elevada a categoría de ciudad.

Más de 750 ferias de salud

752 ferias de salud se realizarán la próxima semana en 1,300 comunidades de la nación, donde más de 6,400 trabajadores y de la red comunitaria atenderán a unos 78 mil pacientes con 57 mil consultas, 9 mil ultrasonidos, 9 mil atenciones odontológicas y otras especialidades.

Inicia ciclo escolar de Educación a Distancia en el Campo

Este fin de semana inicia el ciclo escolar 2021 del programa de Educación a Distancia en el Campo, donde más de 60 mil estudiantes entrarán a estudiar este año, quienes al igual que otras modalidades reciben merienda escolar.

Por su parte fue presentado el Programa Nacional de Educación Técnica en el Campo desde el Tecnológico Nacional, como preparación ante el inicio de las clases en las carreras técnicas del Inatec este 8 de febrero.

Son parte de los anuncios brindados este viernes por la vicepresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo.

Periodista: Carlos Daniel Jarquín

Central TVN

Entradas recientes

Nicaragua brilla en el Paseo Xolotlán con una gran victoria en Voleibol Playa

Con una destacada actuación, la pareja nicaragüense se llevó la victoria en Voleibol Playa, dominando…

11 horas hace

Nicaragua reafirma su apoyo a la justicia internacional y al pueblo palestino

Nicaragua continuará su proceso judicial contra Alemania por violaciones a los derechos del Pueblo Palestino

11 horas hace

Avanza con éxito la construcción de la Pista Héroes de la Insurrección

El tramo I presenta un avance del 70%, con la vialidad mejorada al 80% gracias…

12 horas hace

UAM presenta concurso de diseño para jóvenes creativos

Con respaldo de la Embajada de China, el concurso de diseño celebrará su premiación en…

12 horas hace

Autoridades capturan a 14 sujetos e incautan armas y vehículos

Entre el 21 y el 27 de abril, se arrestó a 14 individuos por delitos…

12 horas hace

Nicaragua reanuda proceso contra Alemania en la Corte Internacional de Justicia

La Corte Internacional de Justicia, confirmó que el caso de Nicaragua sigue en curso y…

13 horas hace