Este jueves se informaron sobre los requisitos de la certificación de movimientos migratorios, un documento oficial que emite la Dirección de Migración y Extranjería, donde se registran las entradas y salidas de los connacionales como de otras nacionalidades.
Se utiliza para trámites en embajadas, consulados, títulos, igualmente para solicitar pasaporte y visas de salida. Este documento lo pueden utilizar los padres y a título personal.
«En caso de poderes legales, puede solicitarse, siempre y cuando la persona titular se encuentre fuera del país. Este tiene un costo de 2.84 dólares el trámite de pasaporte y visa, para consulado y embajada 5.78 dólares«, dijo Arlen Fuentes, de la dirección de Registro Nacional.
La funcionaria agregó que la población deberá llenar un formulario y solicitud de movimiento migratorio, fotocopia de cédula de identidad y en los casos de visa de salida tiene que presentar partida de nacimiento del menor.
Periodista: Tania Sirias
Con una destacada actuación, la pareja nicaragüense se llevó la victoria en Voleibol Playa, dominando…
Nicaragua continuará su proceso judicial contra Alemania por violaciones a los derechos del Pueblo Palestino
El tramo I presenta un avance del 70%, con la vialidad mejorada al 80% gracias…
Con respaldo de la Embajada de China, el concurso de diseño celebrará su premiación en…
Entre el 21 y el 27 de abril, se arrestó a 14 individuos por delitos…
La Corte Internacional de Justicia, confirmó que el caso de Nicaragua sigue en curso y…