Nacionales

Reforman ley de Ineter, Intur e Inafor y mención especial por semana de la niñez

Los diputados de la Asamblea Nacional de manera unánime reformaron las leyes orgánicas del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter), de la Ley de Conservación, Fomento y Desarrollo Sostenible del Sector Forestal del Instituto Nacional Forestal (Inafor) y del Instituto Nicaragüense de Turismo (Intur), además hicieron una mención especial por el Día Internacional de la Infancia y la Semana de la Niñez en Nicaragua.

Por unanimidad los legisladores de la Asamblea Nacional aprobaron las reformas a la Ley 311, Ley Orgánica del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales, donde se estableció que a partir de ahora la dirección superior estará a cargo de dos codirectores o codirectoras.

Además se reformó la ley Orgánica del Instituto Nicaragüense de Turismo para el fortalecimiento de sus funciones con el nombramiento de codirectores y codirectoras. 

Los diputados reformaron también la Ley de Conservación, Fomento y Desarrollo Sostenible del Sector Forestal que tiene como fin fortalecer el trabajo del Instituto Nacional Forestal con la modernización de la dirección superior y las funciones de la entidad.

“Se busca el fortalecimiento de las políticas de estado en materia forestal y promover igualdad de oportunidad al colocar a las mujeres en una estructura de igual con relación al hombre que conlleva a una responsabilidad compartida y sobre todo en instituciones garantes en la protección, y desarrollo sostenible de nuestra biodiversidad”, dijo el diputado Juan Obregón Valdivia, en nombre de la comisión de medio ambiente.

Por otro lado, en el plenario se realizó en esta sesión ordinaria una Mención Especial para conmemorar la Semana de la Niñez en Nicaragua, a propósito de celebrarse este primero de junio el Día Internacional de la Infancia.

La diputada Patricia Sánchez, en nombre de la Comisión de Asuntos de la Mujer, Juventud, Niñez y Familia, realizó una mención especial para celebrar el Día Internacional del Niño, destacando que en Nicaragua se ha avanzado en leyes que protegen a los niños.

Periodista: Carlos Daniel Jarquín

Central TVN

Entradas recientes

Real Madrid cae ante el Arsenal y dice adiós a la Champions

Por lo tanto, con esta victoria, el Arsenal avanza a las semifinales de la Champions…

7 horas hace

Cristiano Ronaldo cerca de firmar su continuidad con Al Nassr por dos años más

CR7 ha demostrado ser un atleta de alto nivel con su club, aportando de manera…

7 horas hace

Real Estelí lidera la tabla posiciones del baloncesto femenino

Los 12 equipos continuarán compitiendo en cada jornada de fin de semana, en diferentes escenarios…

7 horas hace

Verano con conciencia: cuidados, salud y respeto a la vida

Rosario también llamó a la responsabilidad en el cuidado de los niños en los diferentes…

7 horas hace

Ríos de Santa Teresa reciben a familias en vacaciones de verano

Las familias, además de disfrutar de sus cálidas aguas, también pueden hacer senderismo en este…

7 horas hace

Afluencia turística supera los 81 mil en puertos de Nicaragua

Sólo en el puerto San Juan del Sur se movilizaron más de 5,000 turistas, y…

8 horas hace