Este próximo 29 de junio se llevará a cabo el segundo Ejercicio Nacional de Preparación y Protección de la Vida 2023, el Gobierno central a través del Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (Sinapred) invitó a las familias a participar de esta actividad que permite la preparación ante cualquier tipo de desastres.
De acuerdo a resultados positivos de los ejercicios anteriores, participaran 2 millones de protagonistas, entre ellos: un millón 200 mil estudiantes y maestros, 600 mil protagonistas en barrios y comunidades rurales y doscientos mil trabajadores de instituciones públicas y privadas, comunidades barrios, escenarios.
Se estarán desarrollando 7 mil escenarios en barrios, comunidades y conglomerados humanos incluyendo centros de trabajo e Iglesias en los que se pondrán en práctica planes de respuesta.
El principal objetivo es ver a la población organizada y preparada con sus planes contingentes de respuesta comunitarios e institucionales.
En este ejercicio se prevé activar 200 mil brigadistas de al menos 15 mil brigadas comunitarias, municipales, institucionales, estudiantiles, etc.; con el objetivo de brindar acompañamiento, atención a las familias y sobre todo como regresar a la normalidad después de un siniestro.
Periodista: Ana Sofía Mora
El mensaje de despedida de Justin Bieber a su abuelo conmueve, pero también genera especulaciones…
En solidaridad con Irán, el Gobierno de Nicaragua envía su apoyo y oraciones a las…
Jules Koundé fue el héroe inesperado que le dio al Barça la Copa del Rey…
El puerto Shahid Rajai en Irán fue escenario de una gran explosión que causó ocho…
El baño de pintura rosa reveló que esperaban una niña, pero una caída de Lele…
La campaña contra incendios forestales 2025 en Jalapa organiza y capacita a 20 brigadas locales…