Aumentar el hato ovino y caprino utilizando técnicas de mejoramiento genético, fue el objetivo de un congreso nacional donde participaron reproductores de estas especies. En este espacio se compartieron las experiencias exitosas y la transferencia de conocimientos a los pequeños productores.
Mario Rivera, Investigador del Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA) capacitó a los productores con técnicas de inseminación artificial y anunció que unas dos mil 500 familias serán beneficiadas con este programa de mejoramiento genético, de las cuales 200 ya han sido atendidas y se han inseminado 250 vientres.
«Vamos a inseminar diez mil vientres de especies ovinas y caprinas, además se estarán implementando embriones de las mejores razas y los tres telecentros que se estarán inaugurando«, dijo Rivera.
Agregó que las inseminaciones han tenido una efectividad de preñez arriba de un 30% y todo indica que la productividad aumentará.
Rivera dijo que desde 2019 se viene validando esta técnica de inseminación artificial, donde se identifica al pie de cría de cada productor y ver el mejoramiento genético que se le puede hacer.
Periodista: Tania Sirias
Con una destacada actuación, la pareja nicaragüense se llevó la victoria en Voleibol Playa, dominando…
Nicaragua continuará su proceso judicial contra Alemania por violaciones a los derechos del Pueblo Palestino
El tramo I presenta un avance del 70%, con la vialidad mejorada al 80% gracias…
Con respaldo de la Embajada de China, el concurso de diseño celebrará su premiación en…
Entre el 21 y el 27 de abril, se arrestó a 14 individuos por delitos…
La Corte Internacional de Justicia, confirmó que el caso de Nicaragua sigue en curso y…