La producción de maní con cáscara en el año 2022 fue de 4.9 millones de quintales, un 9% superior a la del año 2021, informó la vicepresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo.
«Un sobre cumplimiento del 8% en relación a la meta del mismo plan de producción. El área total de maní cultivada es de 70 mil manzanas ubicadas principalmente en León y Chinandega«, detalló la vicemandataria.
Referente a las exportaciones de este producto, Rosario indicó que aumentaron en ese período «han crecido 3.4% en valor, en relación al año anterior y se ha generado un ingreso a la economía nacional de 107.1 millones de dólares«.
También informó que, desde el Sistema de Producción, Consumo y Comercio, se trabaja en la planificación para la producción de diferentes rubros, antes que inicie el invierno en el mes de mayo.
Periodista: Nerys Bonilla
El mensaje de despedida de Justin Bieber a su abuelo conmueve, pero también genera especulaciones…
En solidaridad con Irán, el Gobierno de Nicaragua envía su apoyo y oraciones a las…
Jules Koundé fue el héroe inesperado que le dio al Barça la Copa del Rey…
El puerto Shahid Rajai en Irán fue escenario de una gran explosión que causó ocho…
El baño de pintura rosa reveló que esperaban una niña, pero una caída de Lele…
La campaña contra incendios forestales 2025 en Jalapa organiza y capacita a 20 brigadas locales…