Nacionales

Producción agropecuaria de Nicaragua ha crecido un 76%

En los últimos 14 años la producción Agropecuaria de Nicaragua ha crecido 76% y la meta para el ciclo 2021- 2022 es seguir aumentando los rendimientos en rubros como Café, Frijoles, Lácteos, Arroz, Azúcar, Cacao, entre otros según indicaron autoridades del Ministerio Agropecuario (MAG) durante la presentación del plan anual de producción, evento realizado en el municipio de Villa el Carmen del departamento de Managua.

Sólo el año pasado las exportaciones de Frijoles superaron los 100 millones de dólares, mientras que la producción de hortalizas creció 138% generando estabilidad, abastecimiento y precios asequibles en el mercado nacional.

Dentro de las metas del ciclo 2021- 2022 resaltan «esperamos producir este año y voy a referirme a los rubros más relevantes, en frijoles esperamos producir este año 4.8 millones de quintales y exportar 2 millones, el consumo nacional de 2.8 millones, eso va a generar mucho ingreso al país» detalló Eduard Centeno ministro agropecuario.

Uno de los principales logros agropecuarios en los últimos 14 años, es el incremento en la producción de arroz, en el año 2006 el país producía el 35 % del arroz que consumía, hoy la producción nacional del grano es igual o mayor al 75% del consumo en Nicaragua.

«Para la promoción del consumo de café nicaragüense de buena calidad nosotros producimos alrededor de 3.7 millones de quintales qué es lo que esperamos este ciclo, eso genera mucho ingreso y alrededor de 300 mil  empleos en el país, es un rubro realmente muy importante al igual que otros productos que están concentrados en grandes extensiones como el caso del maní que ha venido creciendo en los últimos años y se produce sobre todo en la zona de occidente, aquí en Villa El Carmen una zona que se produce caña, por supuesto esperamos producir 17.1 millones de quintales de azúcar a nivel nacional» agregó Centeno.

Además del incremento en la producción Agropecuaria, en Nicaragua también se garantiza la soberanía y seguridad alimentaria de miles de familias campesinas quienes esperan un buen invierno, período que según pronósticos se instalará en los próximos días.

El bono productivo y la entrega de cerdos a miles de familias campesinas, ha generado un incremento significativo en la producción nacional de carne porcina, en el año 2007 Nicaragua importaba el 70% de este producto para el consumo nacional, hoy el país centroamericano produce el 80% de la carne de cerdo que consumen los nicaragüenses.

Periodista: Pablo López

Central TVN

Entradas recientes

Nicaragua brilla en el Paseo Xolotlán con una gran victoria en Voleibol Playa

Con una destacada actuación, la pareja nicaragüense se llevó la victoria en Voleibol Playa, dominando…

7 horas hace

Nicaragua reafirma su apoyo a la justicia internacional y al pueblo palestino

Nicaragua continuará su proceso judicial contra Alemania por violaciones a los derechos del Pueblo Palestino

7 horas hace

Avanza con éxito la construcción de la Pista Héroes de la Insurrección

El tramo I presenta un avance del 70%, con la vialidad mejorada al 80% gracias…

7 horas hace

UAM presenta concurso de diseño para jóvenes creativos

Con respaldo de la Embajada de China, el concurso de diseño celebrará su premiación en…

7 horas hace

Autoridades capturan a 14 sujetos e incautan armas y vehículos

Entre el 21 y el 27 de abril, se arrestó a 14 individuos por delitos…

8 horas hace

Nicaragua reanuda proceso contra Alemania en la Corte Internacional de Justicia

La Corte Internacional de Justicia, confirmó que el caso de Nicaragua sigue en curso y…

8 horas hace