Nacionales

Presidentes de la región, con alto nivel de aprobación ciudadana

La empresa consultora M&R presentó este miércoles, los resultados del estudio de aprobación por la gestión que realizan los gobiernos en el continente americano, en donde destaca el mandatario nicaragüense Daniel Ortega.

Según la calificación de la población de cada país, el mayor índice de aprobación en América lo posee el Presidente de El Salvador Nayib Bukele con 76.5%, mientras que en segundo lugar se posiciona el mandatario nicaragüense Daniel Ortega con un 70 por ciento de aceptación ciudadana y más abajo, el Presidente de México Andrés Manuel López Obrador con un 57 por ciento.

«Lo que estamos viendo en esto y que lo venimos revisando con el tiempo, es que los pueblos responden y aprueban la gestión de Gobierno que es coherente; y lo que les ofrecieron (en campaña electoral) se está cumpliendo, porque trabajan día a día en pro de los intereses, los problemas y las preocupaciones de la población«, sostuvo el Gerente General de M&R Consultores Raúl Obregón.

Según el estudio de opinión, los gobiernos que puntean en la lista de aprobación ciudadana, se caracterizan por tener una alta dosis de autorrespeto a su autodeterminación, soberanía y no alineación a gobiernos poderosos e imperialistas.

Las referencias de la información obtenida por los analistas de M&R Consultores, proviene de fuentes confiables en cada país objeto de estudio, las que fueron validadas por funcionarios de la firma consultora nicaragüense.

En el caso de América del Norte, el mandatario de México tiene mayor índice de aprobación (57%) que el de Estados Unidos (36%) que además tiene un balance de rechazo que alcanza el -19%.

En Centroamérica después de El Salvador y Nicaragua, se ubican los primeros ciudadanos de Panamá (31%) y Costa Rica (18%) pero con números sumamente bajos de aprobación en su gestión presidencial.

Por otra parte, en América del Sur, los mandatarios de Uruguay, Bolivia y Chile figuran como los más aceptados por su acertada administración y gestión pública, con un porcentaje que se mantiene por el orden del 50% y un poco más.

Los datos compartidos por M&R Consultores, corresponden a la primera edición del primer trimestre de este año.

Periodista: Román Rodríguez

Redacción TVN

Entradas recientes

Jornada antiepidémica resguarda a más de mil viviendas del barrio Walter Ferretí

Brigadistas visitaron casa por casa, brindando recomendaciones sobre cómo eliminar criaderos de zancudos y fumigando…

3 minutos hace

Ineter pronostica calor intenso y lluvias esporádicas para esta semana

Durante toda la semana, Nicaragua experimentará un clima caluroso, con sensaciones térmicas cercanas a los…

32 minutos hace

Madrid activa «nivel 2 de emergencia» por megaapagón

El apagón de las 12:30 p.m. afectó a varias zonas, dejando sin electricidad a municipios…

2 horas hace

San Juan del Sur se afianza como el destino turístico más popular de Nicaragua

San Juan del Sur, en Rivas, atrajo a más de 100 mil turistas este verano…

2 horas hace

Nicaragua refuerza la atención en salud mental con nuevo centro especializado

Se abrirá el Centro de Salud Mental Doctor Jacobo Marco Fresh, como parte del hospital…

2 horas hace

Talento y creatividad deslumbran en la Pasarela Resort 2025 de Nicaragua Diseña

Esta quinta edición combinó moda internacional y talento local, con una destacada participación de músicos…

3 horas hace