Nacionales

Presidente y vicepresidenta de Nicaragua participan en XI Cumbre del ALBA-TCP

El Presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, y la Vicepresidenta Rosario Murillo participaron en la XI Cumbre Extraordinaria del ALBA-TCP, que sesionó de manera virtual en Caracas, Venezuela. En su discurso, el mandatario se refirió a temas de coyuntura internacional, denunciando las nuevas formas de opresión de los gobiernos fascistas y reiteró las felicitaciones al jefe de Estado de Venezuela por la victoria electoral del pasado 28 de julio.

“Como a ellos ya les fracasó esta maniobra, no hay vuelta atrás, no hay paso atrás; Nicolás es el Presidente legítimo, continuador de la batalla de Chávez y Chávez continuador de la batalla de Bolívar, y, por lo tanto, Nicolás va con la espada de Bolívar en esta batalla”, destacó el presidente Daniel Ortega.

En el desarrollo de esta cumbre, también otros mandatarios se volcaron a favor y reconocimiento de los resultados y el triunfo del presidente venezolano, validados por el Tribunal Supremo Electoral.

«Denunciamos la continuidad del acoso imperialista, la intromisión externa, las arremetidas de la oligarquía y la manipulación mediática y política para generar desestabilización, y propiciar un golpe e intentar derrocar al legítimo Gobierno Bolivariano y Chavista. Cuba reitera la más firme condena a la sistemática agresión contra Venezuela y repudia cualquier intento de buscar violencia y de enturbiar la paz», destacó el mandatario de Cuba, Miguel Díaz-Canel.

“Hemos recibido las muestras de respeto, solidaridad y apoyo, amor por parte de pueblos y gobiernos del mundo. En este proceso, donde Venezuela está resistiendo una embestida imperialista del imperio global de Occidente», expresó el mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro Moros.

En el discurso, el Presidente de Nicaragua criticó las declaraciones del mandatario de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, quien no reconoció los resultados electorales del pasado 28 de julio en Venezuela.

“Desde esa presidencia, de ese gran país que es Brasil, querés convertirte en el representante de los yanquis en América Latina. Por eso rompimos las relaciones con Brasil. Será una potencia, pero nosotros, que somos un país pequeñito, no tenemos la potencia de Brasil, la economía de Brasil, pero tenemos algo que vale más que eso: dignidad y defensa de nuestra soberanía. Y la forma en que te has comportado”.

También criticó las acciones del presidente de Colombia, Gustavo Petro.

Esta XI Cumbre también fue para solidarizarse con el Gobierno de Venezuela y se abordaron los planes de integración regional, como la Agenda del año 2030.

Periodista: Nerys Bonilla

Redacción TVN

Entradas recientes

Docentes caraceños impulsan el desarrollo educativo con nuevas metodologías

La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…

10 horas hace

Victoria de los Warriors sobre Lakers en un choque vibrante de la NBA

Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…

10 horas hace

Emprendedores transforman sus negocios en pilares de la economía familiar

Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…

10 horas hace

Venta y reparación de piscinas dinamizan la actividad comercial local

Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…

11 horas hace

«Abril Creativo» inicia su cuarta edición del programa con arte y emprendimientos

Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…

12 horas hace

Abanderamiento de los Tigres marca su entrada al Béisbol Champions League

La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…

12 horas hace