Nacionales

Personal de salud promueve la lactancia materna para la salud del recién nacido

En más de 120 países se celebra del 1 al 7 de agosto, la semana mundial de la lactancia materna, instaurada oficialmente por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y Unicef en 1992 y en Nicaragua se organizan distintas actividades para la promoción de esta práctica.

En las unidades de salud primaria y hospitales nacionales, se maneja una política abierta para la protección, fomento y apoyo a la lactancia materna, destacando la importancia y beneficios para los niños recién nacidos.

«La leche materna transmite una serie de anticuerpos que hacen que el niño tenga una mejor oportunidad de sobrevivir, a todo lo que puede ser susceptible en él al momento de nacer, porque es un niño delicado… pero no sólo la protección, sino también el apego con la madre», señaló la doctora Claudia Amador,

En el caso del hospital Alemán Nicaragüense, se ejecuta un programa dirigido a madres con hijos nacidos prematuramente, o que presentan problemas de peso.

«Todo niño prematuro menor de 37 semanas de gestación y con peso inferior a mil 500 gramos, entra en ese programa Madre Canguro… La madre permanece con él (niño) en neonato, siempre en su regazo y cuando el niño supera, si por ejemplo estuvo en cuidados intensivos, la madre siempre lo mantiene en su pecho, en contacto piel con piel», asegura la doctora Amador.

«A mí me han enseñado a chinearla y cuidarla bien, de todo un poco me han enseñado, para saber cómo está la bebé y darle leche materna en los primeros 6 meses los hace pesar más», dijo la joven de 19 años Elizabeth Sánchez, mientras cargaba a su pequeña bebé.

Otra joven madre capitalina, expresó que poco conocía sobre este programa de lactancia materna, pero reconoce que es de mucha importancia para el desarrollo de los infantes.

«Por eso mis niñas han aumentado de peso y también ya sabemos que la comida especial para los niños es la leche materna, de manera que se mantienen sanos sin enfermedades», explicó Edelma Mayorquín, quien además aseguró que cada 20 minutos amamanta a sus gemelitas.

Estos métodos que se ponen en práctica en los hospitales, fortalecen el apego del niño con la madre, al tiempo que se transmite amor y cariño en la familia.

Periodista: Román Rodríguez

Central TVN

Entradas recientes

Mujeres emprendedoras destacan en el Festival Gastronómico de San Marcos

Durante el evento, las familias disfrutaron de un derroche cultural y degustaron toda la variedad…

13 horas hace

Desratización en Ocotal: acciones preventivas contra la Leptospirosis

En el marco del Plan Verano 2025, el Minsa dio inicio a la desratización con…

13 horas hace

Verstappen domina el Gp de Japón y deja a McLaren en la cuerda floja

Verstappen mantiene su liderazgo mientras McLaren se enreda en su estrategia, con Piastri confiando en…

13 horas hace

Tigres de Chinandega listos para su debut en el Béisbol Champions League 2025

Los pinoleros comenzarán ante el equipo puertorriqueño Titanes de Florida este próximo miércoles 9 de…

13 horas hace

Operativo policial culmina con 25 arrestos por homicidio y robo con violencia

Las autoridades destacaron que estas capturas forman parte de los planes de seguridad ciudadana que…

14 horas hace

INTA lanza un programa para capacitar a 24 mil productores nacionales en 2025

En el ámbito ganadero, promueve la asistencia en la multiplicación de especies mediante la inseminación…

14 horas hace