Con la finalidad de capacitar a dueños de pequeñas y medianas empresas pasteleras con nuevas y mejores técnicas de trabajo, se desarrolló un encuentro dirigido por expositores mexicanos, en la sala de eventos del parque japonés.
Nicaragua ha tenido un importante dinamismo económico en el sector panificador este año, generando empleos más allá del 20%, permitiendo nuevas oportunidades para los nicaragüenses.
Estas capacitaciones que se desarrollan en el país son fundamentales para que los micros, medianos y grandes empresarios de este sector mejoren la calidad del pan nacional, lo que genera mayor aceptación de la población y, sumado a la estabilidad en los precios de la materia prima, garantiza un cierre de año exitoso para la industria panificadora.
Periodista: Margarita Cáceres
La primera pelea de NFC97 enfrentará a los debutantes Jesús López y Edwuin Martínez, en…
También se dio a conocer la captura de dos individuos por atentar contra la integridad…
Además de ser un sitio recreativo, el centro brindará capacitación en áreas clave como gastronomía,…
Los costos de los populares platillos de Cuaresma como sopa de mariscos, pinol de iguana…
En el marco de la Semana Santa, la comunidad educativa promovió un espacio de recreación…
Este proyecto, junto a otros, se está llevando a cabo en los ocho mercados de…