En el marco de la estrategia Nacional de Educación, se realizó el panel; ‘Diálogo de saberes y sentires en la educación intercultural’, con el objetivo de promover el intercambio de experiencias y buenas prácticas en el ámbito de la educación intercultural.
Este encuentro se desarrolló en el Aula Magna de la Universidad Nacional Casimiro Sotelo Montenegro. El evento contó con la participación de representantes de diversas instituciones educativas del país como: INATEC, MINED y CNU.
Como parte del eje sobre Calidad Educativa, se planea fortalecer la educación intercultural bilingüe en la costa caribe, en todos los niveles y modalidades a través de lineamientos como: programas de alfabetización en lenguas maternas de los pueblos originarios y afrodescendientes y desarrollo de la investigación sobre la lengua como elemento fundamental, así como sistemas de conocimientos, saberes y prácticas de los pueblos.
Periodista: Margarita Cáceres
La calidad y buen precio de los productos han hecho que las cosechas sean altamente…
La partida de Osvaldo Gil marca una gran pérdida en el béisbol, dejando luto tanto…
Ismael mantiene un porcentaje de .467 sobre las bases, y sigue buscando una oportunidad para…
Las autoridades han anunciado un extenso programa cultural que acompañará las festividades patronales, con actividades…
El éxito en ventas se debe a las promociones en redes sociales y a las…
La iniciativa busca promover el talento y la cultura entre los estudiantes, con el apoyo…