Nacionales

Dan a conocer oferta académica de facultad de Ciencias Médicas «Coronel y Doctor Juan Ignacio Gutiérrez Sacasa»

Los bachilleres tienen más opciones para estudiar una carrera profesional. La facultad de Ciencias Médicas «Coronel y doctor Juan Ignacio Gutiérrez Sacasa«, de la Universidad de Defensa de Nicaragua 4 de Mayo, que pertenece al Ejército de Nicaragua, realizó el lanzamiento de su oferta académica 2025 y desde esta semana están abiertas las pre-matrículas.

El lanzamiento de la actividad está enmarcado en el Plan Estratégico del Cuerpo Médico Militar del Ejército de Nicaragua 2023- 2030.

Entre la oferta académica se encuentra la Licenciatura en Radiología e Imagenología, Licenciatura en Unidades Quirúrgicas y Llicenciatura en Enfermería, todas con una duración de cuatro años y de forma presencial y el idioma inglés como segunda lengua.

Los requisitos para estudiar las carreras de grado son ser bachiller, presentar documentación, como diplomas, en su momento, las notas de cuarto y quinto año de secundaria, cédula y partida de nacimiento.

Ya están abiertas las pre matrículas

También se oferta la carrera de Odontología y Medicina. Asimismo, se ofertan posgrados y maestrías; una de estas últimas es Gestión de calidad y seguridad del paciente.

La facultad de Ciencias Médicas Coronel y Dr. Juan Ignacio Gutiérrez Sacasa, es uno de los componentes del Cuerpo Médico Militar y de la Universidad de defensa de Nicaragua 4 de mayo del Ejército Nicaragua «que ratifica el compromiso de aportar profesional de la salud con una formación académica de excelencia destacados por su compromiso social y valores éticos e institucionales, cumpliendo con establecido por las instituciones rectoras de la educación superior en el país«, destacó el jefe del cuerpo médico militar del Ejército de Nicaragua, General de brigada y doctor Marco Antonio salas Cruz.

La facultad de ciencias médicas cuenta con su propio centro de prácticas profesionales, docentes altamente calificados con vasta experiencia académica, también una infraestructura moderna, confortable y con tecnología de última generación.

«Además cuenta con su propio hospital escuela, el Hospital Militar escuela Dr. Alejandro Dávila Bolaños, siendo el único hospital en el país acreditado internacionalmente», agregó el general brigadas Salas Cruz.

Periodista: Celia Méndez

Redacción TVN

Entradas recientes

Autoridades realizan entrega de materiales deportivos a jóvenes de Managua

La iniciativa reunió a 150 jóvenes de diversas academias, quienes entrenan diariamente en los diferentes…

6 horas hace

Festival de verano estudiantil resalta el talento creativo juvenil

Demostraron su creatividad a través de un desfile de moda con trajes reciclados, promoviendo así…

6 horas hace

Sinapred refuerza la seguridad en Semana Santa con el «Plan Verano Seguro 2025»

Este esfuerzo se orienta a fortalecer la seguridad en todos los niveles, promoviendo la participación…

6 horas hace

Eventos de Semana Santa refuerzan a Nicaragua como destino turístico

El domingo 13 de abril, un rally ciclístico extremo llevará a los participantes desde La…

7 horas hace

Migración y Extranjería ofrecerán servicio continuo en Semana Santa

Dentro del Plan Verano 2025, estarán disponibles 835 oficiales que brindarán atención a nacionales y…

8 horas hace

Policía Nacional detiene a 39 personas durante operativo de seguridad

Además, las autoridades han registrado un total de 291 denuncias por delitos de violencia entre…

9 horas hace