Familias nicaragüenses se desbordan para celebrar la tradicional Gritería
Al grito de ‘¿Quién causa tanta alegría? ¡La Concepción de María!‘, las familias se desbordan desde todos los rincones de Nicaragua para participar en la tradicional Gritería.



Granada
En un ambiente festivo y de tradición mariana, las familias granadinas celebran a la Madre de Dios. Desde hace cinco años, la familia Cruz reza el novenario y le canta a la Virgen, como legado de su abuelita, que en paz descanse.
- Te puede interesar: Presidente Ortega y Vicepresidenta celebran a la Purísima Concepción de María
En este altar, además de reflejar la devoción a la Virgen, también se resaltó la celebración de los 500 años de fundación de la ciudad colonial.
De la misma manera, la alcaldesa de la ciudad, comenzó a repartir la tradicional gorra entre las familias que hacían fila frente a los altares de la Virgen, ubicados en la Plaza la Independencia.





Managua
Desde las seis de la tarde, las familias visitan los altares y reciben el brindis que con mucho cariño han preparado los devotos de la Virgen, celebrando con gran devoción la tradicional Gritería en honor a la Purísima Concepción de María.
167 años cumple la tradicional Gritería de Nicaragua, la cual inició en la ciudad de León y ahora se ha extendido en todo el país, incluso ya se festeja en otras naciones donde resida un nicaragüense. Son miles de altares que se dedican a la Purísima Concepción de María, una devoción que pasa de generación en generación.



Chinandega
El pueblo católico de Chinandega celebró con mucha alegría y fervor mariano, el 7 de diciembre, la Gritería en honor a la Inmaculada Concepción de María.
Las familias se congregaron en la calle turística ‘La calzada‘, donde cada año la municipalidad e instituciones alistan sus altares para compartir la tradicional gorra y el canto a la Virgen.




