Cada 16 de octubre se celebra el Día Mundial de la Alimentación, y los diputados de la Asamblea Nacional resaltan que en nuestro país se han desarrollado programas que garantizan la seguridad alimentaria y nutricional de las familias.
Se obtuvo como principal resultado haber alcanzado una mayor productividad agropecuaria, puesto que esta ha crecido en más del 112%. La agricultura ha aumentado en más del 125% y la actividad pecuaria en un 99%; con esto se confirma que Nicaragua ha pasado de una agricultura de subsistencia a una agricultura que abastece el mercado nacional y tiene capacidad agroexportadora.
Asimismo, la diputada Rosa Herminia Irías añadió que “del año 2007 al 2014, las estrategias de reducción de la pobreza y apoyo a la producción agropecuaria han permitido reducir la subalimentación de un 50% a un 16%, esfuerzo que ha sido reconocido por la FAO.”
Periodista: Sinaí Espinoza
El agua de las piscinas, aseguraron los vecinos, suele reutilizarse para el riego de plantas,…
Fueron más de mil viviendas las que visitaron los brigadistas para sensibilizar a las familias…
Rosalía fue captada en una cita en Beverly Hills junto al actor Emilio Sakraya, ambos…
Todo está listo para las semifinales de la UEFA Champions League 2025, sin Real Madrid,…
Este destino turístico se ha convertido en uno de los preferidos por quienes buscan un…
En Pochomil, todos los fines de semana, especialmente durante los meses de verano, se registra…