Nicaragua salió de la lista gris del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), esto gracias a las acciones del gobierno en promover leyes, medidas y convenios que prevengan el lavado de dinero, crimen organizado y narcotráfico.
Este reconocimiento del GAFI, permitirá que Nicaragua pueda acceder a préstamos internacionales y que las calificadoras de riesgo vean que el país esta cumpliendo y que su sistema financiero es sano, dijo el analista económico, Adolfo Pastrán.
Además, esto vendrá a transparentar las instituciones financieras y evitar acciones delictivas, lo que comprueba el compromiso del país en luchar contra esos males, indicó el especialista.
Periodista: Tania Sirias
Un total de 25.4 millones de córdobas fueron destinados a programas sociales, beneficiando a la…
Las promociones en Emely's Place fueron clave para que los clientes pudieran aprovechar los mejores…
La ruta del programa incluye diseño, formación técnica en disciplinas artísticas y certificación pedagógica para…
Estos encuentros actualizan conocimientos y mejoran las estrategias de enseñanza según las diversas formas de…
Con el respaldo de la cooperación japonesa, Bluefields dispone ahora de un tomógrafo de alta…
Con el puente Cárdenas y el puente Sapoá, el municipio mejora su conectividad y seguridad…