Finalizó el VI Congreso Internacional Rusia–Nicaragua en el que se abordaron temas médicos, químicos, biotecnológicos e informáticos.
La investigación a profundidad de las variantes de la Covid-19 fue uno de los temas principales, para dar respuesta a los diferentes casos de este virus en los pacientes y la producción de la vacuna CoviVac en el país.
«Con esto demostramos que la transferencia de tecnología no se detiene, además podemos asegurar hoy más que nunca que la amistad entre Nicaragua y Rusia está dando sus frutos, que quedarán en la historia y en el corazón de nuestros pueblos», manifestó Sagrario Benavides, vicepresidenta del Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS).
Durante el congreso también se destacó el nivel que alcalzó el país con la Autoridad Nacional de Regulación Sanitaria.
«Aclaro que es el Instituto Latinoamericano de Biotecnología MECHNIKOV sirvió como apoyo de este gran progreso de la autoridad reguladora y lo que hace ahora, en materia de análisis, de fármaco-vigilancia, está en un nivel muy alto en comparación a años anteriores» enfatizó Víctor Trikhin, director de Sueros y vacunas de san Petersburgo.
Este congreso permite abrir más oportunidades a los científicos nicaragüenses «nosotros ahorita vamos a empezar un protocolo de un ensayo clínico, con una vacuna contra la gripe y está planteado probar un medicamento que ellos tienen aquí y de hacer otro estudio de fase 2″, indicó Gerardo Mejía, genetista nicaragüense.
Durante el congreso se presentaron más de 100 publicaciones de científicos, que servirán como referencia para los especialistas nicaragüenses.
Periodista: Nerys Bonilla
La primera pelea de NFC97 enfrentará a los debutantes Jesús López y Edwuin Martínez, en…
También se dio a conocer la captura de dos individuos por atentar contra la integridad…
Además de ser un sitio recreativo, el centro brindará capacitación en áreas clave como gastronomía,…
Los costos de los populares platillos de Cuaresma como sopa de mariscos, pinol de iguana…
En el marco de la Semana Santa, la comunidad educativa promovió un espacio de recreación…
Este proyecto, junto a otros, se está llevando a cabo en los ocho mercados de…