Nacionales

Nicaragua respalda Plan Estratégico del Programa de Alimentos en Cuba

El Gobierno de Nicaragua, continúa comprometido con los programas de alimenticios escolares y personas vulnerables, para poder brindarles repuesta a sus diversas necesidades.

A Continuación, Nota de Prensa

NOTA DE PRENSA

NICARAGUA APOYA PLAN ESTRATÉGICO

PROGRAMA MUNDIAL DE ALIMENTOS PARA CUBA

En el marco del actual periodo de Sesiones de la Junta Ejecutiva del Programa Mundial de Alimentos (PMA) que se realiza en Roma, el Director Regional para América Latina y el Caribe, Señor Miguel Barreto, presentó la situación regional y una actualización sobre las operaciones del Organismo en nuestros Países.

En cuanto a Nicaragua, informó ante la Junta que el PMA sigue, en apoyo al Plan de nuestro Gobierno, comprometido con los Programas de Alimentación Escolar y de transferencias en efectivo para responder a las diversas necesidades y actuar como red de seguridad para las personas más vulnerables.

Contando con nuevas fuentes de financiación que complementan con el apoyo del Gobierno el abanico de donantes tradicionales como el BID, el Banco Mundial y el Sector Privado, el PMA seguirá proporcionando su apoyo, según expresado por Barreto, para garantizar la continuidad de sus operaciones en nuestro País.

Asimismo, la Junta aprobó en el actual periodo de Sesiones el Plan Estratégico País (PEP) para Cuba, para el periodo 2021-2024, mismo que beneficiará a más de 1.5 millones de personas.

La Delegación de Nicaragua manifestó su incondicional apoyo al Hermano País, alentando a los Países Miembros y a la Organización Humanitaria de seguir avanzando con el espíritu solidario, constructivo y plural, para lograr que los Planes Estratégicos sigan acompañando los esfuerzos de cada uno de los Gobiernos comprometidos con la consecución del Derecho a la Alimentación para Tod@s, sin dejar a nadie atrás.

Por su parte, el Embajador de Cuba ratificó el reconocimiento y compromiso de su País con la labor que realiza el PMA, tanto en la asistencia alimentaria ante situaciones de emergencias, como en el trabajo con las Comunidades para mejorar la nutrición y crear resiliencia. Afirmando que las acciones de ese Organismo en su País, no sólo han contribuido a paliar el impacto de situaciones emergentes causadas por fenómenos atmosféricos y otros efectos del Cambio Climático, sino también los daños causados por el bloqueo económico, comercial y financiero que mantiene Estados Unidos.

Redacción TVN

Entradas recientes

Justin Bieber comparte emotiva despedida tras la muerte de su abuelo

El mensaje de despedida de Justin Bieber a su abuelo conmueve, pero también genera especulaciones…

22 minutos hace

Nicaragua expresa condolencias a Irán por la tragedia en el Puerto de Shahid Rajai

En solidaridad con Irán, el Gobierno de Nicaragua envía su apoyo y oraciones a las…

58 minutos hace

Con drama y emoción, el Barça se alza como campeón de la Copa del Rey

Jules Koundé fue el héroe inesperado que le dio al Barça la Copa del Rey…

2 horas hace

Explosión en el sur de Irán deja al menos ocho muertos y 700 heridos

El puerto Shahid Rajai en Irán fue escenario de una gran explosión que causó ocho…

3 horas hace

Lele Pons protagoniza caída durante su gender reveal

El baño de pintura rosa reveló que esperaban una niña, pero una caída de Lele…

4 horas hace

Jalapa activa brigadas locales para combatir incendios forestales

La campaña contra incendios forestales 2025 en Jalapa organiza y capacita a 20 brigadas locales…

5 horas hace