Con el objetivo de promover y realzar la importancia del maíz, desde las instituciones se realizarán más de 150 ferias municipales y 19 festivales departamentales, entre los meses de agosto a octubre, iniciando este viernes 9 de agosto en los municipios de Somotillo, San Fernando y Tola.
En el festival del maíz, Xilonem también se promoverán actividades educativas y culturales en todos los municipios del país cada fin de semana, reconociendo este grano como parte esencial del patrimonio cultural de Nicaragua, dijo Sonia Porras, de la secretaria de Economía Creativa.
En los festivales habrá participación de productores, artesanos, artistas y emprendedores de diversos sectores que trabajan sus productos a base del maíz, dijo Frania Peralta, del Ministerio de la Economía Familiar (Mefcca).
Este plan se ejecutará a través de las instituciones que conforman la Comisión Nacional de Economía Creativa.
Igualmente, se realizarán talleres, capacitaciones y exposiciones a nivel nacional para fomentar el conocimiento de producción y consumo de maíz.
La gran fiesta del maíz se llevará a cabo el 26 de septiembre, un evento a nivel central con una variada agenda artística, actividades culturales y gastronómicas con la participación de artesanos, productores y emprendedores a nivel nacional.
Periodista: Tania Sirias
Brandon Moreno dominó al australiano con golpes precisos y celebró su victoria en el quinto…
Además, el Sistema Penitenciario Nacional brindó más de 38 mil atenciones con actividades culturales, deportivas…
La delegación amplía la cobertura institucional en más de 190 barrios del Distrito VI, uno…
La ceremonia adquirió un valor especial al coincidir con el 45° aniversario de la Gran…
Para los pequeños productores, la constante actualización es clave para lograr un rendimiento máximo y…
Los precios de frutas y verduras como piña y banano, papas y zanahorias, continúan con…