Nacionales

Nicaragua cuenta con el 99.98% de docentes profesionalizados

La reducción del empirismo docente en Nicaragua ha sido una tarea ardua de las autoridades del Ministerio de Educación (Mined) trabajando con especialistas internacionales y desarrollando estrategias de formación docente, se ha logrado reducir esta problemática a un 0.02%.

«Ahorita nosotros tenemos más de 60 mil maestros en el país, y solamente tenemos 17 maestros empíricos; ya están focalizados, ya está en un proceso de formación y estamos al finalizar el año, estos maestros ya van a tener su certificación en habilidades pedagógicas y nosotros cerramos ahí el empirismo. Estamos hablando de maestros de comunidades muy lejanas que teníamos aún en la Costa Caribe Norte y Sur», dijo Alina González, directora general de formación docente del Mined.

Licenciaturas en escuelas normales

La transformación de las escuelas normales de técnicas a educación superior, es un el plan de las autoridades con apoyo de especialistas internacionales para iniciar la formación de licenciados.

«A partir del año 2022 hemos venido trabajando con el acompañamiento de expertos mexicanos para el proceso de la transformación. Y a partir del 2023 empezamos con las primeras licenciaturas en las escuelas normales», indicó González.

«Entonces esto es muy importante porque partimos de un fundamento, un enfoque por competencia; pero no competencias laborales sino competencias humanísticas que nos llevan entonces como centro, a la formación del sujeto y la comunidad. En este sentido un maestro no simplemente va a ver, por ejemplo las disciplinas, sino a ver el contexto social, cultural de donde se encuentren los niños, niñas y jóvenes a través de las escuelas normales», manifestó José Torres, especialista de México.

Estos planes de estudio lo desarrollan los propios maestros de Nicaragua en cada territorio, captando las necesidades para dar respuesta a través de la formación de cada docente.

En este año 2024, Nicaragua será declarada libre de empirismo docente, todos los maestros del sistema de educación pública contarán con certificación para la formación de calidad de los estudiantes.

Periodista: Nerys Bonilla

Redacción TVN

Entradas recientes

Nicaragua brilla en el Paseo Xolotlán con una gran victoria en Voleibol Playa

Con una destacada actuación, la pareja nicaragüense se llevó la victoria en Voleibol Playa, dominando…

12 horas hace

Nicaragua reafirma su apoyo a la justicia internacional y al pueblo palestino

Nicaragua continuará su proceso judicial contra Alemania por violaciones a los derechos del Pueblo Palestino

12 horas hace

Avanza con éxito la construcción de la Pista Héroes de la Insurrección

El tramo I presenta un avance del 70%, con la vialidad mejorada al 80% gracias…

12 horas hace

UAM presenta concurso de diseño para jóvenes creativos

Con respaldo de la Embajada de China, el concurso de diseño celebrará su premiación en…

13 horas hace

Autoridades capturan a 14 sujetos e incautan armas y vehículos

Entre el 21 y el 27 de abril, se arrestó a 14 individuos por delitos…

13 horas hace

Nicaragua reanuda proceso contra Alemania en la Corte Internacional de Justicia

La Corte Internacional de Justicia, confirmó que el caso de Nicaragua sigue en curso y…

13 horas hace