Nacionales

Nicaragua continúa avanzando en materia de salud

En su alocución de este lunes 15 de febrero, la vicepresidente de la república Rosario Murillo se refirió a las acciones que el gobierno ejecuta en el área de salud, anunció el inicio del equipamiento y mejorando el Centro de Salud Fátima Pavón en La Trinidad, Estelí, el que beneficia a 21 mil habitantes.

Se refirió también a la entrega de equipos de protección personal a redes comunitarias del MINSA, un encuentro de parteras y las capacitaciones a las familias y redes comunitarias, además señaló que se están logrando importantes avances en materia de salud gracias a las ferias que se están realizando en todo el país, “el viernes dimos los números, estamos hablando de 76,000 hermanos y hermanas 58 mil ultrasonidos, 10 mil atenciones odontológicas , 7 mil atenciones de medicina natural, 5,200 prueba de VIH y en fin todo un trabajo cotidiano esmerado” acotó la vice mandataria.

  • Te puede interesar leer: Atención ciudadana supera los 83 mil 300 servicios en una semana

Recordó también que este día se conmemora el día internacional de lucha contra el cáncer infantil, con el que se procura promover el acceso a diagnósticos y tratamientos precisos y a tiempo en niños y adolescentes con este padecimiento lamentable, Rosario recordó que desde el año 2007 se creó el servicio al cáncer infantil en el hospital infantil La Mascota, el que cuenta con personal altamente calificado y con equipamiento especializado, donde se han realizado quimioterapia más de 5 mil niños de forma gratuita, atenciones de radioterapia de calidad a más de mil pacientes y 1,700 cirugías gratuitas en niños y adolescentes con cáncer.

“Se cuenta con personal médico y de enfermería entrenado permanentemente para detectar de manera temprana cualquier sospecha de cáncer infantil para poderlo tratar y salvar vidas. También tenemos todos los cuidados que hemos aprendido a dar y que se continúan dando, desarrollando esa prácticas en los niños que tienen la enfermedad avanzada y pueden darse estos cuidados paliativos tanto a domicilio, como en los centros de salud”, señaló. También aseguró que celebrar el día no es estar alegres por un día dedicado a los niños con una enfermedad tan difícil, si no celebrar que reciben atención tempranamente y con ayuda de Dios y con la ciencia tiene una oportunidad de curarse.

Periodista: Héctor Calero

Central TVN

Entradas recientes

Justin Bieber comparte emotiva despedida tras la muerte de su abuelo

El mensaje de despedida de Justin Bieber a su abuelo conmueve, pero también genera especulaciones…

15 horas hace

Nicaragua expresa condolencias a Irán por la tragedia en el Puerto de Shahid Rajai

En solidaridad con Irán, el Gobierno de Nicaragua envía su apoyo y oraciones a las…

16 horas hace

Con drama y emoción, el Barça se alza como campeón de la Copa del Rey

Jules Koundé fue el héroe inesperado que le dio al Barça la Copa del Rey…

17 horas hace

Explosión en el sur de Irán deja al menos ocho muertos y 700 heridos

El puerto Shahid Rajai en Irán fue escenario de una gran explosión que causó ocho…

18 horas hace

Lele Pons protagoniza caída durante su gender reveal

El baño de pintura rosa reveló que esperaban una niña, pero una caída de Lele…

19 horas hace

Jalapa activa brigadas locales para combatir incendios forestales

La campaña contra incendios forestales 2025 en Jalapa organiza y capacita a 20 brigadas locales…

20 horas hace