Cortesía © El 19 Digital/ "Proyectos de infraestructura, renovables, suministro de vacunas que la empresa farmacéutica Sinofarm está también haciendo planes especiales para hacer llegar el año próximo", agregó Murillo.
A través de una delegación, el Gobierno de Nicaragua y la Agencia China de Cooperación Internacional para el Desarrollo, firmaron este miércoles 08 de noviembre acuerdos de cooperación.
Te puede interesar: Nicaragua posee la tasa de homicidios más baja de la región
«Estamos hablando de la segunda fase del Programa Nacional de Viviendas ; estamos hablando de los dos mil autobuses chinos que vienen el próximo año; una planta de energía (San Benito) con Enel; talleres de capacitación para la agricultura, ganadería, agregar valor a nuestros productos para las tecnologías, las plataformas digitales, el turismo; y también estamos reforzando los lazos de hermandad y apoyo en cooperación entre nuestros movimiento sociales y partidos de la República Popular China y Nicaragua», indicó la vicepresidenta Rosario Murillo.
Entre los acuerdos también destacan proyectos de salud, infraestructura, entre otros.
«Proyectos de infraestructura, renovables, suministro de vacunas que la empresa farmacéutica Sinofarm está también haciendo planes especiales para hacer llegar el año próximo», agregó Murillo.
La delegación nicaragüense está integrada por el Ministro Asesor Laureano Ortega Murillo, el Ministro de Hacienda y Crédito Público, Iván Acosta; entre otros.
Periodista: Nerys Bonilla
El mensaje de despedida de Justin Bieber a su abuelo conmueve, pero también genera especulaciones…
En solidaridad con Irán, el Gobierno de Nicaragua envía su apoyo y oraciones a las…
Jules Koundé fue el héroe inesperado que le dio al Barça la Copa del Rey…
El puerto Shahid Rajai en Irán fue escenario de una gran explosión que causó ocho…
El baño de pintura rosa reveló que esperaban una niña, pero una caída de Lele…
La campaña contra incendios forestales 2025 en Jalapa organiza y capacita a 20 brigadas locales…