Este jueves se realizó el octavo Foro Internacional de Educación Especial Incluyente, cuyo objetivo es fortalecer las competencias metodológicas de los docentes, así como las buenas prácticas en los hogares.
La Directora de Educación Especial, Susana Rugama afirmó que se atienden casi once mil estudiantes en las dos modalidades ya sea educación especial e incluyente.
«Se atienden todas las capacidades y los trastornos. Estamos hablando de discapacidad intelectual, visual, auditiva, físico motora, trastornos del lenguaje, del comportamiento y espectro autista«, dijo, por lo que este evento es para fortalecer las competencias de los maestros para mejorar la calidad de la enseñanza, dijo Rugama.
Por su parte, Francisco Fonseca docente de la escuela especial Melania Morales expresó que estos encuentros son de vital importancia para todo el sistema educativo, pues se comparte las experiencias con otros docentes internacionales y se hace la comparación con los avances en Nicaragua.
El docente dijo que ahora hay más conciencia de los padres y los docentes para que los niños con discapacidades puedan ingresar al sistema escolar, e incluso insertarse en el ámbito laboral.
Periodista: Tania Sirias
La calidad y buen precio de los productos han hecho que las cosechas sean altamente…
La partida de Osvaldo Gil marca una gran pérdida en el béisbol, dejando luto tanto…
Ismael mantiene un porcentaje de .467 sobre las bases, y sigue buscando una oportunidad para…
Las autoridades han anunciado un extenso programa cultural que acompañará las festividades patronales, con actividades…
El éxito en ventas se debe a las promociones en redes sociales y a las…
La iniciativa busca promover el talento y la cultura entre los estudiantes, con el apoyo…