Nacionales

Nicaragua agradece apoyo recibido para contrarrestar la Covid-19

Este miércoles 13 de septiembre, inicia la Jornada de Vacunación Voluntaria contra la Covid-19, a mujeres embrazadas, a partir de 4to mes, puérperas y mujeres lactantes en los primeros 6 meses del nacimiento de su bebé

A Continuación Nota de Prensa

NOTA DE PRENSA

Agradecidos a Dios, a la OPS/OMS, y a Países Hermanos que nos han brindado su apoyo, el día de mañana estaremos iniciando la vacunación a futuras Madres, Mujeres hoy embarazadas que lo soliciten y que presenten los Documentos requeridos por el Ministerio de Salud, para proteger sus Vidas y la de sus Niños-no-nacidos todavía.

La Vacunación Voluntaria se realizará en las Casas Maternas de los Municipios planificados y anunciados.

Esta Nicaragua Bendita, Unida y Siempre llena de Fé y Esperanza, saluda el inicio de esta otra Fase de Protección y Promoción de la Vida, como és característico de un Modelo de Familia, Hogares, Comunidades, comprometidas con la Salud, la Vida y la Fortaleza de la Confianza en Dios, para seguir caminando en Lucha inspirada y valiente contra la Pobreza, desde el Amor Cristiano Genuino, Fraternal y Solidario.

Managua, 12 de Octubre del 2021

Gobierno de Reconciliación

y Unidad Nacional

NOTAS ADICIONALES

Indicaciones para la Vacunación contra la COVID-19 a embarazadas a partir del 4to mes, puérperas y mujeres lactantes en los primeros 6 meses del nacimiento de su bebé

Para el adecuado Proceso de Vacunación:

1. Se revisará la Cédula de Identidad de las embarazadas, puérperas y madres lactantes, para su verificación en el Sistema de Registro de Personas ya vacunadas contra la COVID-19. Presentar la Cédula es un requisito para la vacunación.

2. Se revisará la Tarjeta de Control Prenatal y el Censo de Embarazadas, para verificar que la Persona Mujer, tiene más de 12 semanas de embarazo. Sólo se vacunarán las embarazadas que están en el segundo o tercer trimestre de su embarazo.

3. Las puérperas y madres lactantes en los primeros 6 meses desde la fecha del parto, deben llevar su Tarjeta de Control Prenatal, además de la Tarjeta de Control de Crecimiento y Desarrollo de sus Bebés o Certificado de Nacimiento.

4. Una vez verificado que la Persona Mujer, no ha recibido dosis de vacunas previamente y confirmado el período de embarazo, puerperio y de lactancia materna, se procederá al registro y llenado de tarjeta de la primera dosis aplicada de su esquema de vacunación y se continuará con el proceso de vacunación.

Redacción TVN

Entradas recientes

Justin Bieber comparte emotiva despedida tras la muerte de su abuelo

El mensaje de despedida de Justin Bieber a su abuelo conmueve, pero también genera especulaciones…

37 minutos hace

Nicaragua expresa condolencias a Irán por la tragedia en el Puerto de Shahid Rajai

En solidaridad con Irán, el Gobierno de Nicaragua envía su apoyo y oraciones a las…

1 hora hace

Con drama y emoción, el Barça se alza como campeón de la Copa del Rey

Jules Koundé fue el héroe inesperado que le dio al Barça la Copa del Rey…

2 horas hace

Explosión en el sur de Irán deja al menos ocho muertos y 700 heridos

El puerto Shahid Rajai en Irán fue escenario de una gran explosión que causó ocho…

3 horas hace

Lele Pons protagoniza caída durante su gender reveal

El baño de pintura rosa reveló que esperaban una niña, pero una caída de Lele…

4 horas hace

Jalapa activa brigadas locales para combatir incendios forestales

La campaña contra incendios forestales 2025 en Jalapa organiza y capacita a 20 brigadas locales…

5 horas hace