Nacionales

Nicaragüenses opinan acercan del entorno internacional

La firma encuestadora M&R presentó su última investigación titulada «Nicaragua y sus perspectivas acerca del entorno internacional«, donde ratificaron su compromiso por la autodeterminación y la soberanía de los pueblos.

En el más reciente estudio presentado por la firma M&R, el 77 % de los encuestados se mostraron en desacuerdo con la posibilidad de que extranjeros interfieran en los asuntos internos de Nicaragua.

Sobre el conflicto que se vive en el país desde 2018, siete de cada diez personas consideraron que este fue intento apoyado desde el exterior para desestabilizar el país. Por consiguiente, el 76.8% de los encuestados dijo que esto debe ser resuelto por los propios nicaragüenses.

Sobre las sanciones de Estados Unidos contra Nicaragua, el 73.6% dijo que perjudicaban la democracia y cuando se preguntó a quién perjudican estas sanciones, el 85.4% respondió que a todos los nicaragüenses y sólo el 12.3% dijo que al gobierno.

El 78.1% de los encuestados consideran que las sanciones por parte de los Estados Unidos, es una conducta intervencionista en los asuntos internos del país. La encuesta demuestra que el 77.7% de la población desaprueba esas sanciones.

Ocho de cada diez nicaragüenses opinan que Nicaragua debe ejercer su derecho a sostener relaciones con países que así lo considere, independientemente a las presiones o intereses de otros. El 84.4% opinan que como país tampoco se tiene que permitir que la coloquen bajo tutela de otras naciones u organismos internacionales.

Nueve de cada diez encuestados piensa que Nicaragua debe actuar con libertad de decisión, sin injerencias externas. El 79.6% opinó que todo gobernante que sea impuesto por un poder extranjero, sólo defenderá los intereses ajenos.

Asimismo el 78.3% de los encuestados reafirmó la frase de que Estados Unidos no tiene amigos, sólo intereses. Ante la pregunta si Estados Unidos tiene la potestad de designar presidentes en otros países, nueve de cada diez nicaragüenses respondió estar en desacuerdo.

Ante la pregunta sobre si América Latina y en particular Nicaragua es el patio trasero de Estados Unidos, el 85.9% de los encuestados dijeron estar en desacuerdo. Además el 77.2% dijo no estar de acuerdo con la doctrina Monroe, aplicada por el presidente Donald Trump como política para rechazar la interferencia de naciones extrajeras en el Hemisferio.

Otro punto abordado en esta encuesta fue el bloqueo a la Isla de Cuba, donde el 80.6% afirmó que debe ser levantado. Asimismo siete de cada diez encuestados opinaron que debe levantar el bloqueo a Venezuela.

El 81% de los encuestados consideran que estas sanciones limitan los derechos económicos, comerciales y financieros para enfrentar de forma efectiva la pandemia de la Covid 19.

Otro tema que acaparó la atención mundial fue la muerte por asfixia del afroamericano George Floyd, donde el 70.9% lo interpretó como un acto discriminatorio, racial en los Estados Unidos.

Periodista: Tania Sirias

Central TVN

Entradas recientes

Avanza con éxito la construcción de la Pista Héroes de la Insurrección

El tramo I presenta un avance del 70%, con la vialidad mejorada al 80% gracias…

10 minutos hace

UAM presenta concurso de diseño para jóvenes creativos

Con respaldo de la Embajada de China, el concurso de diseño celebrará su premiación en…

30 minutos hace

Autoridades capturan a 14 sujetos e incautan armas y vehículos

Entre el 21 y el 27 de abril, se arrestó a 14 individuos por delitos…

54 minutos hace

Nicaragua reanuda proceso contra Alemania en la Corte Internacional de Justicia

La Corte Internacional de Justicia, confirmó que el caso de Nicaragua sigue en curso y…

1 hora hace

Atenciones médicas y psicológicas superan las 42 mil en el Sistema Penitenciario

Durante la semana del 19 al 25 de abril, el Ministerio del Interior ofreció más…

3 horas hace

Campeonato Nacional de Boxeo reunirá a más de 600 atletas

La Copa Alexis In Memoriam 2025 reunirá a más de 600 atletas y celebrará mil…

3 horas hace