Según estadísticas del Banco de Sangre del Ministerio de Salud (Minsa), el 70% de los donantes de sangre en Nicaragua son mujeres, la mayoría madres jóvenes, el aumento de accidentes de tránsito incrementa la demanda de este elemento vital en los hospitales del país.
Los niños y mujeres con cáncer, son los principales beneficiados con las donaciones de sangre, actualmente la demanda hospitalaria está garantizada, no obstante, siempre se requieren donantes debido a las emergencias.
Diariamente el Banco de Sangre realiza jornadas de donación voluntaria, este martes los estudiantes de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) donaron sangre, además recibieron información sobre la importancia de esta acción humanitaria.
«Hay algunos mitos que son completamente falsos sobre la donación de sangre, una persona que dona no tiene riesgos de anemia, la sangre se regenera en menos de 24 horas», explicó Laudenia Hernández, funcionaria del Banco de Sangre.
Para donar sangre se requiere ser mayor de 16 años de edad, tener un peso superior a 110 libras, no padecer enfermedades de transmisión sexual, entre otras restricciones médicas.
Periodista: Pablo López
El mensaje de despedida de Justin Bieber a su abuelo conmueve, pero también genera especulaciones…
En solidaridad con Irán, el Gobierno de Nicaragua envía su apoyo y oraciones a las…
Jules Koundé fue el héroe inesperado que le dio al Barça la Copa del Rey…
El puerto Shahid Rajai en Irán fue escenario de una gran explosión que causó ocho…
El baño de pintura rosa reveló que esperaban una niña, pero una caída de Lele…
La campaña contra incendios forestales 2025 en Jalapa organiza y capacita a 20 brigadas locales…