Nacionales

Motociclistas son los más involucrados en accidentes de tránsito

Más de mil colisiones, un total de 13 personas fallecidas y 58 lesionados, son parte del resultado del informe semanal de tránsito, que presentaron las autoridades de la Policía Nacional y que corresponden al período del lunes 28 de agosto al tres de septiembre del corriente año.

En relación a la semana anterior hubo un incremento de una persona fallecida y 23 lesionados. Cabe destacar que en 142 municipios del país es decir en el 93% de todos, no se registraron personas fallecidas en accidentes de tránsito.

De las 13 personas fallecidas ocho son conductores de motocicletas, tres eran peatones y dos pasajeros. Entre las causas principales, están siempre conducir en estado de embriaguez, exceso de velocidad, imprudencia peatonal y un caso de desperfecto mecánico.

Los efectivos policiales garantizaron regulación vial en 74 tramos de carreteras de peligrosidad, donde se registran 587 puntos críticos y se requisaron cuatro mil 427 vehículos.

También se aplicaron más de seis mil 600 multas, principalmente relacionadas a las causales de la ocurrencia de accidentes de tránsito con víctimas como conducir en estado de embriaguez, exceso de velocidad, desatender señales de tránsito e invasión de carril.

Asimismo, se ocuparon 116 vehículos a conductores por conducir en estado de embriaguez y sin documentación.

Conductores de motos multados por no portar casco

De estos 116, 113 son motocicletas y seis conductores de éstas fueron detenidos. Se ocuparon dos automóviles y una camioneta.

A más de mil 400 conductores de motocicletas se les multó por conducir sin casco de protección.

La embriaguez es la causa principal de fallecidos en accidente de tránsito por lo que las autoridades del orden recomiendan que si toma alcohol, no conduzca, que los motociclistas y ciclistas usen siempre casco de protección y chaleco reflectantes, respeten los límites de velocidad y atiendan las señales de tránsito, que los peatones en la vía caminen con prudencia  observen detenían a ambos lados antes de cruzar la vía, igualmente que revisen el estado mecánico de los vehículos, como sistema de frenos  llantas parabrisas, luces y pide vías.

Es imprudentemente utilizar los dispositivos de seguridad entre éstos los triángulos conos, cintas reflectantes durante el período de lluvia. Además, conducir con precaución, evitar transitar por zonas de alto riesgo, no cruzar cauces, sino esperar que baje la corriente.

Periodista: Celia Méndez

Redacción TVN

Entradas recientes

NFC97: Conoce los combates que marcarán el regreso de las Artes Marciales Mixtas

La primera pelea de NFC97 enfrentará a los debutantes Jesús López y Edwuin Martínez, en…

4 horas hace

Carazo refuerza su seguridad con la captura de varios sujetos

También se dio a conocer la captura de dos individuos por atentar contra la integridad…

4 horas hace

Inauguran «Nicaragüita», centro recreativo y de formación técnica en Managua

Además de ser un sitio recreativo, el centro brindará capacitación en áreas clave como gastronomía,…

4 horas hace

Mercado Roberto Huembes registra éxito en ventas de platillos cuaresmales

Los costos de los populares platillos de Cuaresma como sopa de mariscos, pinol de iguana…

5 horas hace

Colegio Purísima Torres Molina disfruta de Festival de Verano recreativo

En el marco de la Semana Santa, la comunidad educativa promovió un espacio de recreación…

5 horas hace

Alcaldía de Managua invierte en mejoras de infraestructuras en el mercado Mayoreo

Este proyecto, junto a otros, se está llevando a cabo en los ocho mercados de…

6 horas hace