Nacionales

Ministerio Público continúa garantizando calidad y objetividad en investigaciones contra fundaciones

Ministerio Público de Nicaragua dio a conocer que, en continuidad con el proceso investigativo a las fundaciones más personas están siendo citadas a rendir su declaración.

A Continuación, Nota de Prensa

Comunicado 041-2021

Se continúa informando a la población que el Ministerio Público de Nicaragua sigue con el proceso de investigación en contra de las Fundaciones “Violeta Barrios de Chamorro”, FUNIDES y los miembros de sus Juntas Directivas, por el delito de lavado de dinero, bienes y activos y otros, así como por haber recibido recursos de fuentes extranjeras para cometer actos ilícitos; asimismo en contra de todas aquellas personas que se encuentran en calidad de investigadas por tener indicios de que han atentado contra los derechos del pueblo y la sociedad nicaragüense, de conformidad con la Ley No. 1055 y el Código Penal de la República de Nicaragua.

Hoy se presentaron los señores Miguel Ángel Abarca Rivas y Carlos Danilo Malespín Rocha, quienes contestaron las preguntas que se les realizaron, firmaron el acta y procedieron a retirarse. Todo con relación a la investigación en contra de la Fundación “Violeta Barrios de Chamorro”.

Se les previene a las personas que sean citadas para entrevista y que no se presenten, que deberán acreditar su inasistencia a través de medio verificable. En caso de incomparecencia sin justificación, se solicitará ante autoridad judicial que ordene la conducción forzosa.

En aras de cumplir con el ordenamiento jurídico nicaragüense, el Ministerio Público como representante de las víctimas y de la sociedad nicaragüense, continuará realizando las diligencias investigativas necesarias. En todo momento ha velado por la calidad y objetividad de la investigación, así como por el respeto de los derechos constitucionales de las personas entrevistadas e investigadas y como parte del sistema de justicia penal, seguirá contribuyendo a mantener la seguridad y el respeto de las normas de convivencia pacífica.

Dado en la ciudad de Managua, a los 23 días del mes de julio del año dos mil veintiuno.

Redacción TVN

Entradas recientes

Productores de Pochocuape fortalecen su economía con diversificación agrícola

La calidad y buen precio de los productos han hecho que las cosechas sean altamente…

11 horas hace

Osvaldo Gil, leyenda del béisbol, fallece a los 92 años

La partida de Osvaldo Gil marca una gran pérdida en el béisbol, dejando luto tanto…

12 horas hace

Ismael Munguía arranca con fuerza en AAA con Scranton, sucursal de los Yankees

Ismael mantiene un porcentaje de .467 sobre las bases, y sigue buscando una oportunidad para…

12 horas hace

San Marcos da inicio a sus fiestas patronales con festival cultural

Las autoridades han anunciado un extenso programa cultural que acompañará las festividades patronales, con actividades…

12 horas hace

Descubre ofertas irresistibles de verano en el mercado Oriental

El éxito en ventas se debe a las promociones en redes sociales y a las…

13 horas hace

«Abril Creativo» transforma los centros educativos con arte y cultura

La iniciativa busca promover el talento y la cultura entre los estudiantes, con el apoyo…

14 horas hace